Publicidad
Judicial

12 capturas por minería ilegal en Marmato

En una operación militar coordinada e interagencial, las tropas del Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho, la Brigada contra la Minería Ilegal, el Batallón de Seguridad Civil, la Policía de Carabineros y el CTI lograron la captura de 12 personas acusadas de explotación ilícita de yacimientos y otros materiales en el municipio de Marmato, departamento de Caldas.

Publicidad

Durante las labores de patrullaje de control territorial en la vereda Naranjal, se hallaron varios equipos utilizados para la minería ilegal, incluyendo un transformador de energía, una motosierra, una motobomba, una electrobomba, un extractor de aire, un taladro demoledor y un taladro percutor. El valor estimado de estos equipos es de aproximadamente 50 millones de pesos.

Esta operación ha permitido mitigar el daño ambiental causado por la explotación ilícita en el río Cauca, protegiendo así los recursos naturales y los derechos ambientales de las comunidades aledañas.

Los individuos capturados en flagrancia y los elementos incautados han sido puestos a disposición de la Policía y están siendo procesados por el presunto delito de extracción ilícita de yacimientos mineros y daños en los recursos naturales.

El teniente coronel Juan Gabriel Rojas, comandante del Batallón Ayacucho, expresó su preocupación por la situación: “Hemos logrado llegar a la vereda Naranjal, en un punto específico sobre el río Cauca, donde estaban efectuando extracción ilícita de yacimientos mineros. Esta minería termina afectando no solo los activos estratégicos, sino la población civil. Nosotros como Ejército Nacional hemos marcado la pauta en fortalecer el Plan Amazonía y vamos a continuar neutralizando todas estas amenazas que afecten los recursos naturales”.

La Octava Brigada del Ejército Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra este flagelo, que no solo afecta la economía, sino también el medio ambiente y la seguridad. Por ello, seguirá trabajando incansablemente en la protección de la población y el ecosistema.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba