3 mil 903 personas en Caldas fueron diagnosticadas con cáncer en los dos últimos años
Hoy se conmemora el Día mundial contra el cáncer, según la Organización Mundial de la Salud. El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de promover hábitos de vida que prevengan la enfermedad, lograr un diagnóstico temprano y una atención digna y oportuna para las personas que padezcan esta patología.
El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. “Es la segunda causa de enfermedad y muerte en Colombia y en Caldas, lo cual obliga a definir acciones para prevenirla”, aseguró Carolina Arias Quintana, enfermera de la Dimensión de Enfermedades Crónicas no Transmisibles de la Territorial de Salud.
Cerca del 30% de todos los cánceres son controlables y prevenibles. “Por eso, la invitación a toda la comunidad es a trabajar sobre los factores de riesgo que se pueden modificar como el bajo consumo de frutas y verduras, el sedentarismo, el consumo de alcohol, de tabaco o sus derivados”, puntualizó Arias Quintana.
Agregó que desde el 2020 en Caldas se han presentado 3.903 casos de cáncer, distribuidos así:
Mama 1.639
Cérvix 333
Próstata 792
Estómago 792
Colon y recto 604
Pulmón 89
Cáncer infantil 135