60 elefantes blancos reportó la Contraloría en Caldas

Los hechos de corrupción, mal manejo de recursos, errores de planeación, entre otras irregularidades administrativas arrojan un total de 60 elefantes blancos y obras inconclusas en Caldas, por un valor que supera los 296 mil millones de pesos, según reportó la Contraloría General de la República, en su rendición de cuentas para este departamento.

El ente de control enumera cuatro proyectos como los más importantes y puntualiza que juntos suman arriba de 132 mil millones de pesos.
El Aeropuerto del Café sigue siendo una de las obra más representativa de la corrupción en Caldas, obra que lleva 10 años frenada y donde se han perdido cientos de miles de millones de pesos.
Manizales aporta dos proyectos dentro de este grupo de cuatro elefantes blancos. Uno el cable a Los Yarumos, que costó al rededor de 7 mil millones de pesos y solo funcionó unos pocos días. El otro es el Macroproyecro de San José, que tiene falencias en compra de predios y construcción de viviendas para estratos 1 y 2.
El cuarto proyecto más corrupto es el ascensor para personas en situación de discapacidad que se tiene proyectado construir en Victoria, al oriente del departamento.
La Contraloria también habla de otros proyectos que llamó críticos y que tienen un valor que supera los 163 mil millones de pesos.
En estos proyectos se destacan convenios entre Prosperidad Social y entes territoriales, en cuanto a mejoramientos de vivienda, malla vial, centros integrados, escenarios deportivos, entre otros.
La Contraloría señaló que la gran mayoría de estas obras están suspendidas desde hace varios años y no han sido reportadas por alguna autoridad, agregó que muchas ya están consumidas por la maleza o la humedad.
Me gustaria que se le haga seguimiento al contrato vial ….puerto samaria ..Samaria , varsobia ..filadelfia y por ultimo y mas importante VARSOBIA FRUTALES O Barsinal Juntas……Aqui si que se han dado garra los administradores….
Ratas, ladronas asquerosas, por eso no dejan gobernar al Alcalde. Porque esta sacando los calzones sucios a sus antecesores y eso es un tema vetado para la oligarquia Manizaleña, porque los ladrones de cuello blanco no quieren sus trapos al sol.
Que bueno una contraloría trabajando en el escenario preventivo y enpoderando a través de instancias como las veedurias ciudadanas
Los mismos ciudadanos son culpables, por votar y seguir votanto por los mismos casiques generación por generación, como si no hubiera más a quien elegir, y ahora cuando muchos despertaron y votaron por dos grandes personas que vienen demostrando su interes por sacar adelante el depto y la ciudad de Manizales, brincan y chillán como micos y no dejan trabajar en paz, porque se les acabo la teta.
Caldas ha sido un departamento huérfano en dirigencia política honesta y que realmente sienta este territorio como suyo. Claro que sí, suyo para saquearlo como lo hizo en los ochenta la detestable coalición barcoyepista que se apropió de todas las entidades públicas del departamento y las utilizaron como su caja menor para hacer sus perversas campañas políticas. Cómo no recordar la famosa caricatura de Ari en La Patria en la que esta “empresa” carga en sus hombros la Catedral de Manizales (también se la querían robar), sólo les faltó esto a esos vellacos. Y estos elefantes
blancos ya no fueron producto de esa nefasta coalición, simplemente cambiaron de administradores, pero qué va a pasar? NADA. En Colombia un escándalo de corrupción favorece los anteriores. Triste panorama.
Sí. Definitivamente a los corruptos les interesa boicotear toda acción de los nuevos gobernantes, sólo para encubrir todo su legado de rapiña.
Faltan las famosas piscinas del parque lineal de Chinchina llevan tres administraciones y todavía no las han dado al servicio y el famoso puente peatonal en curazao lleva seis años y no ha pasado el primero y la vuelta absurda qué hay que dar para ir a Chinchina que verguenza
Si en solo AEROCAFE se han invertido 220 mil millones de pesos, porque el valor del detrimento es tan bajo? comiéncele a sumar el detrimento de las obras que se harán en aerocafe. otros 520 mil millones