Al instante
7 casas entregó el Gobierno de Caldas a familias del resguardo indígena de Totumal y el asentamiento de la Pampa de Belalcázar

n un acto significativo, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, cumple su compromiso con las comunidades indígenas al entregarles viviendas nuevas en la más reciente jornada de la revolución de la vivienda.
Con la entrega de 7 casas en el resguardo indígena de Totumal y el asentamiento de la Pampa, del municipio de Belalcázar, se llega a un total de 12 hogares nuevos, de los 15 construidos para esta comunidad, donde además de las viviendas, se garantizó la provisión de servicios públicos básicos. El gobernador expresó que estas viviendas prefabricadas, cuentan con tres cuartos, cocina, sala-comedor, baño y se integran al Paisaje Cultural Cafetero. “Entregamos 7 viviendas, estas son las primeras viviendas gubernamentales construidas en estos territorios ancestrales. Todas ellas son el resultado de nuestra alianza y pacto social con la comunidad indígena. Estamos presentes, el amor de esta comunidad nos mueve”, agregó Velásquez. El primer mandatario de los caldenses, estuvo acompañado por los secretarios de Infraestructura, Educación, Planeación y Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, quienes exploraron diferentes posibilidades para generar un impacto social más amplio en la zona. Uno de los beneficiarios, Albeiro Dregama Lamundia, del resguardo Totumal, expresó su gratitud y señaló las problemáticas que enfrenta la comunidad. “Este resguardo siempre ha sido muy humilde, esta casa solía ser de bahareque estoy contento y quiero agradecer al gobernador del departamento, este resguardo se ve diferente ahora. Realmente necesitamos más viviendas, ya que hay más necesidades, más niños que adultos. Las nuevas generaciones, nuestros nietos, disfrutarán de estas casitas cuando nosotros ya no estemos. Esperamos que el próximo gobernador de Caldas también nos ayude”, afirmó el nuevo propietario. Otra beneficiaria, María Esneda Morales Bigama, de 28 años, quien vive con su esposo y sus dos hijos, agradeció por la nueva vivienda y expresó su deseo de salir adelante. Ellos son víctimas de desplazamiento forzado y su sustento proviene de la agricultura. Asimismo, María Nubia González Morales, con el corazón lleno de alegría, compartió su felicidad por la nueva vivienda. Vivirá con su esposo, sus hijos y sus nietos. Ahora cuenta con un espacio propio para seguir trabajando sus artesanías y aportar al sustento de su familia. Con estas entregas de viviendas, el gobernador de Caldas, demuestra su compromiso con las comunidades indígenas, brindándoles un hogar digno y generando un impacto positivo en sus vidas.Publicidad
