7 casos de cáncer infantil se han registrado en Caldas en lo corrido de 2023. Hoy se conmemora el Día Internacional contra esta enfermedad

Hoy 15 de febrero se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer Infantil, esta enfermedad es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años, en Colombia 1.700 son diagnosticados con esta enfermedad, siendo la leucemia la más frecuente.

“En el presente año se han diagnosticado 7 casos en el departamento, de los cuales 4 ya fueron confirmados y los otros 3 están por definir. También, que en el año 2022 se notificaron 50 casos, de los cuales 16 ya fueron confirmados por laboratorio, se descartaron 10 y están en estudio los restantes 24”, declaró Diana Carolina Arias Quintana, enfermera del equipo de la dimensión vida saludable de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC),.
Señaló que el lema de la campaña este año es “salvar una vida está en tus manos”, con la que se busca trabajar en la atención integral de los menores para disminuir barreras que permitan un diagnóstico oportuno.
“Hay que trabajar arduamente en la detección del cáncer infantil, los cuidadores y padres deben estar atentos a los signos y síntomas de alarma como masas en cuello, axilas, ingle, sangrados esporádicos, que no quiera jugar, fiebres injustificadas, moretones o manchas en los ojos”, expresó la enfermera.
“Desde la DTSC trabajamos en asistencias técnicas a todos los actores del Sistema de Seguridad Social en Salud con el fin de lograr ese diagnóstico oportuno, eliminando barreras para la atención de los niños. También nosotros lideramos el Consejo Asesor Departamental de Cáncer Infantil”, puntualizó.