73% de las mujeres que se movilizan en Manizales han sufrido acoso callejero o abuso sexual
En el caso de las mujeres, las miradas morbosas, los tocamientos y piropos son los episodios más recurrentes, mientras que el intento de violación y violación son situaciones sufridas exclusivamente por ellas; el bullying y los insultos fueron particulares para los hombres, quienes son afectados en un 12,4 %.
Según un estudio realizado por el Grupo de Investigación en Movilidad Sostenible (GIMS) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, como consecuencia de esta situación, el 47 % de las mujeres cambiaron sus hábitos normales de movilidad.
De las mujeres encuestadas, entre 18 y 25 años, 253 afirmaron haber experimentado diversas formas de violencia de género mientras caminaban; 228 señalaron haberla padecido en el transporte público y 211 cuando van en bicicleta.
Para el estudio se realizaron 438 encuestas a 142 hombres y 296 mujeres a través de formularios electrónicos y físicos con el objetivo de llegar a todos los segmentos de la población, incluyendo aquellos con poco acceso a internet, como los adultos mayores.