A partir del jueves comparendo de 500 mil pesos por no cumplir el pico y placa en Manizales
Este jueves 9 de junio comenzará a aplicarse en Manizales la medida sancionatoria por incumplimiento del pico y placa temporal para particulares. “Se vencen los 30 días de difusión y pedagogía de esta medida, iniciada el pasado 9 de mayo”, advirtió el secretario de Movilidad, Cristian Mateo Loaiza Alfonso.
A los conductores que infrinjan el pico y placa, se les aplicará un comparendo C14, lo que implica el pago de 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes, equivalente a 500 mil pesos y además se les inmovilizará el vehículo, sentenció el funcionario.
Agregó que la determinación responde a la construcción del intercambiador vial Los Cedros en la avenida Kevin Ángel. “Una ejecución de obra que requiere de disposiciones especiales para prevenir la congestión vehicular y permitir el tráfico fluido en la capital de Caldas”, aseguró Loaiza Alfonso.
La medida aplica de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. en horario continuo. No hay pico y placa los sábados, domingos y festivos. La restricción en la ciudad toma como referencia el último dígito de la placa, de la siguiente manera:
- Lunes: 1 y 2.
- Martes: 3 y 4.
- Miércoles: 5 y 6.
- Jueves: 7 y 8.
- Viernes: 9 y 0.
Los tramos viales en las que aplica esta restricción son:
- Avenida Santander: en sentido El Cable – Centro, desde el CAI en la calle 64ª, hasta la calle 33ª. En sentido Centro – El Cable desde la calle 33, en el Parque Fundadores, hasta la calle 65.
- Avenida Paralela: desde el sector de Ondas de Otún en la calle 37ª, hasta la calle 62. Ambas calzadas y sentidos.
- Avenida Kevin Ángel: desde el intercambiador vial de La Carola, hasta la glorieta del barrio Castilla. Ambas calzadas y sentidos.
- Centro: comprende el polígono que se forma en el norte con la Avenida Gilberto Alzate Avendaño (sin incluirla), por el sur la carrera 23 (incluida), por el oriente la calle 32 (incluida) y por el occidente la calle 19 (incluida).