Publicidad
Al instanteGeneral

Alcalde de Manizales, con el presupuesto hundido y sin autorización para endeudar el municipio

El Concejo de Manizales hundió hoy el Proyecto de Acuerdo con el que la Alcaldía de Manizales presentó el presupuesto para el 2021. La votación en dos oportunidades quedó empatada, lo cual llevó al fracaso dicha propuesta de la administración municipal. 

Publicidad

La votación determinante la dieron tres de los concejales de la bancada de gobierno, es decir que son a fin o cercanos al mandatario. Son ellos Martín Sierra del partido Colombia Renaciente, Christian David Pérez del ASÍ y Julián Osorio de la coalición Centro Democrático y Mira. 

Resultaron ser determinantes, ya que en el papel, el alcalde Carlos Mario Marín contaba con las mayorías y se esperaba que nada extraordinario ocurriera. Pues la oposición tiene tres votos y otros tres son independientes. Solo les daba para máximo sacar seis votos contra el proyecto, si los independientes no lo aprobaban. 

Finalmente ocurrió lo inesperado y a los opositores e independientes se sumaron las posturas de los tres de bancada. 

Christian Pérez tomó la vocería frente a esta situación y explicó que la decisión obedece a un llamado de atención al alcalde para que “replantee las prioridades y las formas como se relaciona con los ciudadanos y con el Concenjo Municipal”. 

Pérez agregó que hubo una acción de la Alcaldía que le parece un engaño al ciudadano. 

“A pesar de que solicitamos que se incluyera un presupuesto para la reactivación económica, que es tal vez lo más importante hoy para los manizaleños y que inclusive la Alcaldía accedió a incluir 10 mil millones de pesos para infraestructura, nos dijo a última hora que realmente lo que iban a hacer con ese dinero era financiar la ciclorruta. Me parecía engañoso para el ciudadano”, expresó él concejal Pérez quien agregó que está muy de acuerdo con la construcción de la ciclorruta pero no en la manera en que pensaba financiarla el alcalde. 

Por último el corporado argumentó que su votación negativa “obedece a que está en desacuerdo con las facultades que el alcalde pidió para contratar, sin tener que consultarle al Concejo, una serie de créditos (endeudamiento del municipio) para financiar sus proyectos más importantes”. 

Al alcalde de Manizales ahora le queda la vía del decreto para implementar el presupuesto de 2031 para la ciudad, sin embargo será un tema complejo para el mandatario, porque no tendrá autorización para el endeudamiento y deberá consultar al Concejo Municipal en cada movimiento de recursos que pretenda realizar. 

Ahora queda la interrogante en el aire sobre si el alcalde de Manizales perdió las mayorías en el Concejo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba