Publicidad
Uncategorized

Alcaldía de Manizales niega fallo que busca proteger la reserva de Río Blanco

La Alcaldía de Manizales decidió apelar el fallo que emitió el Tribunal Administrativo de Caldas, en el cual ordena que sigan suspendidas las obras de La Ciudadela Tierra Viva, en lotes aledaños a la reserva de Río Blanco y que se hagan más estudios que determinen la viabilidad o las afectaciones severas de la construcción a la reserva natural. 

Publicidad

En la contestación de la Alcaldía a la sentencia del Tribunal solicita que se revoque el fallo y agrega que se nieguen las pretensiones de quienes emprendieron las acciones legales, mediante una acción popular en el 2012. 

En dicho documento la Alcaldía argumenta que a los actores de la acción popular no les asiste la razón en derecho y por último pide que no se condene en costas a la administración municipal. 

Esta acción de la Alcaldía despertó reacciones de rechazo y crítica al alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, ya que meses atrás cuando era concejal se autodenominó defensor de la reserva de Rio Blanco e hizo marchas y pronunciamientos de oposición a la construcción de Tierra Viva. Aunque jurídicamente no registra ninguna acción en defensa de la reserva. 

Dario Arenas, líder político y social de Manizales, quien durante años ha sido opositor a la construcción de Tierra Aviña reino en su red social Twitter “Qué nivel de incoherencia el del Alcalde de Manizales: se eligió como el defensor de la Reserva Río Blanco y hoy impugna el fallo de la Acción Popular que la protege. Su apoderado pide que no se concedan las pretensiones de los demandantes y que se revoque el fallo.Tenaz…”

Recordemos que los folletos de publicidad en la campaña a la Alcaldía de Manizales y en varios escenarios propios de campaña Marín Correa se autodenominó defensor de Río Blanco.

También es de suma importancia entender que en administración pública la ley ordena que los mandatarios deben acudir hasta la última instancia para defender los intereses de las entidades que representan. Marín ahora representa los intereses de la Alcaldía. 

De igual manera Marín Correa solicitó ante la presidencia de la República que se acepte una solicitud de conflicto de intereses y que se mencione un alcalde ad hoc para todos los trámites jurídicos que involucren a la Alcaldía en temas de la reserva. Esta solicitud la hizo en aras de que haya objetividad en los procesos ya que el mandatario años atrás promovió actividades que se oponen a la construcción de Tierra Viva.

Publicaciones relacionadas

18 comentarios

  1. Le quedo muy grande la ciudad y cambia de opinión como de camisa se pasa las leyes por. Donde se le antoja pobre manizales si dura los cuatro años

    1. Deberían informarse primero qué implicaciones tiene todo lo que está pasando con Tierra Viva, si leyó el artículo hasta el final se tuvo que dar cuenta que Carlos Mario pidió el nombramiento de un alcalde ad hoc que continúe con el proceso pues él se declaró impedido por conflicto de intereses, pues así defienda la suspensión de la construcción cerca a Río Blanco, también debe velar porque a la administración municipal no le caiga una multa por parar las obras. Infórmese primero antes de hablar.

  2. Señor alcalde lo veo muy mal más enemigos de lo que tiene de pie si hay que en tender los enemigos de los partidos políticos son los que lo an presionado por haber demandado ahora usted los quiere complacer dándoles el justo no es nada bueno hechar reversa esto lo descalifica muchos lo apoyaron austed por defender esas reservas mire por donde va

  3. Es inconcebible que cambie tan facilmente de parecer, señor alcalde recuerde que cuando se toman desiciones debe ser con firmeza y determinación mas aún cuando se es un servidos público, alcalde de una ciudad, su credibilidad ya está en tela de juicio con toda la ciudadanía.

  4. señor alcalde despues que consiguio ser slcalde se vendio a la constructora donde esta la defensa del los recursos naturales en este caso la reserva del rio blanco que fue su bandera de campaña que falso

  5. Definitivamente este Señor predica pero no aplica. Solo vi ve mirando el espejo retrovisor del anterior Alcalde y por eso no hace nada.

  6. Lo uso como lema de campaña, solo para ganar incautos y elegirse y luego mostro el cobre, es ser faltó de coherencia y de credibilidad que ha defraudado al pueblo de la manera más cobarde.

  7. Este señor (escoria), es amiguito del presidente que más se puede esperar, dice una cosa y sale con otra, si no se retracta hay que hacer lo posible por sacarlo de la alcaldía, está ciudad no necesita personas como esa porquería, en la alcaldía, es la vida y salud de un 35% de la ciudad y eso es lo que cubre Río blanco en agua potable, espero y todos nos pongamos de acuerdo antes de que este personaje dañe la ciudad.
    Ya demostró que está encontrá de los jóvenes y está demostrando que está en contra de la naturaleza hay que actuar rápido.

  8. Que más se puede esperar de u otra politiquero. Que dicen los defensores del medio ambiente y que lo acompañaron en las elecciones. Se hace necesario su pronunciamiento.

  9. Da tristeza que todo un alcalde este tan mal. Que se le olvide que la zona la aurora fue descartada para convertirse en zona urbana por el pot que aprobo un consejo de manizales. Que numca fue declarada zona de expansion urbana estuvo en estudio como posible pero de posibilidad a que lo sea hay mucha diferencia juridicamente y en el actual momento es zona rural segun el actual pot donde no pueden haber construcciones de mas de 2 pisos y asi esos picaros constructores y politicos no se roban un dineral en plusbalia atentando contra algo tan vital para la vida como es el agua y de alla sale el 35% de la que conzumimos hoy en dia

  10. Bueno, hay que decir el cambio en el POT fue apoyado por Carlos, aunque con la convergencia Todos Somos Río Blanco ha tenido una relación desafortunada dado que como causa ambiental nos separamos de banderas políticas. Hoy hay una triste actuación de la Alcaldía que se alinea con una serie de hechos administrativos reprochables contra la reserva desde Corpocaldas, Concejo Municipal, Secretarias y demás. Algo nos ha quedado claro en este proceso y es que las corporaciones ni administraciones han velado por los intereses colectivos constitucionales, celebramos el apoyo decidido recibido por la Procuraduría General De la Nación en cabeza de Fernando Carrillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba