Alcaldía de Villamaría lidera campaña para apoyar a los operadores turísticos del municipio

Con el eslogan “la economía está en riesgo, nuestra zona no”, el alcalde de Vilamaría Jorge Orbay Marín Ceballos y la Oficina de Turismo del Municipio dan inicio a una campaña que busca crear conciencia en propios y visitantes sobre las verdaderas zonas que están en riesgo e invitar a las personas a que visiten el resto del territorio.

“Vamos hacer una campaña fuerte de posicionamiento del Municipio para que la gente sepa que si bien hay unos riesgos en la parte alta cercana al volcán Nevado del Ruíz, se pueden visitar cerca de 30 veredas que corresponden a Villamaría, incluyendo su casco urbano, de las 35 que tiene el Municipio” indicó Santiago Díaz Ocampo director de la Oficina de Turismo de Villamaría, además agregó que la idea es salir poco a poco de esta contingencia y que desde la Administración Municipal se tiene la intención y el compromiso de apoyar a los distintos sectores que se han visto afectados tras el cierre del Parque Natural y la suspensión desde el Gobierno nacional de cualquier tipo de actividad turística en el radio establecido de 15 kilómetros alrededor del volcán.
Es así que para presentar esta iniciativa y comenzar con el apoyo decidido a los habitantes de la zona alta del municipio, se tiene programado para este sábado 29 de abril una actividad desde las 9:00 a.m. en la que se tendrán múltiples actividades y algunos personas de estos sectores ofrecerán una variada gastronomía para que la disfruten quienes lleguen al Parque Principal.
El alcalde de Villamaría Jorge Orbay Marín Ceballos señaló al respecto: “la invitación es a que seamos solidarios con las familias cercanas al Nevado del Ruíz que se han visto afectadas con esta emergencia, por eso la Administración Municipal quiere invitarlos para que se acerquen al Parque principal y disfruten de los alimentos que van a vender algunos habitantes de estos sectores”.
Sumado a lo anterior, a esta jornada se suman los transportadores de camionetas 4×4 que realizaban viajes al sector de páramo y que al igual que otras personas hoy están afectados, es así como harán presencia este sábado con sus vehículos exhibiéndolos y permitiendo a los asistentes que los conozcan más de cerca, además de brindar información sobre los servicios que prestan hacia otros sectores.
Es así como con una variada agenda artística y oferta gastronómica se da inicio a esta iniciativa que se busca sea de largo aliento, dada la contingencia, y con la cual se pretende atender de alguna manera las necesidades latentes de los operadores involucrados en el sector del turismo, para esto se tienen pensadas otras actividades, “procuraremos en dos o tres semanas hagamos una actividad de apoyo a los transportadores que tienen estos vehículos 4×4 para visitar algunas veredas, en un plan también familiar y con unos costos no muy altos” indicó el Director de la Oficina de Turismo.
Con estas estrategias y otras como piezas audiovisuales, se pretende llegar a las personas con un mensaje claro y es que si bien se está en una alerta naranja y hay una zona en riesgo, gran parte del Municipio es un territorio ideal para visitar.