Comenzaron las audiencias contra los siete alcaldes y otros 13 capturados por el caso de las Marionetas
Comenzaron hoy en los juzgados de Paloquemao en Bogotá, las audiencias de control de garantías contra los siete alcaldes de diferentes partes del país, que capturó el CTI de la Fiscalía en una redada ayer jueves y otras 13 personas entre contratistas, funcionarios públicos y empleados del Estado. Todos están relacionados con el caso de la banda denominada Las Marionetas, que la Fiscalía señala que era liderada por el senador electo Mario Castaño.
Los capturados acuden ante un juez de esa especialidad para que inicialmente determine si sus capturas fueron legales y posterior a ello atenderá la solicitudes de la Fiscalía de imputarles cargos, por diferentes delitos relacionados con hechos de corrupción, y la de medida de aseguramiento.
Algunas de estas diligencias se reiniciarán el martes próximo. Por la cantidad de detenidos y de señalamientos en su contra, las audiencias concentradas tomarán varios días.
Los alcaldes capturados son: Jhonattan Manuel Vásquez Duque de La Merced, Diego Fernando González de Aguadas y Andrés Felipe Aristizabal Parra de Villamaría. Estos tres de Caldas.
Además en otras regiones capturaron a Gloria Stella Raigoza alcaldesa de Alcalá, Ronal Villegas de Suárez (Cauca) y Medrado Ortega Fonseca de Armero Guayabal (Tolima).
Otro de los alcaldes procesados es Víctor Hugo Franco de Piendamó, también en el Cauca, quien decidió entregarse a las autoridades.
No se descarta que en las próximas horas se entreguen un par de mandatarios más.
En Caldas hubo otros dos capturados por el caso de Las Marionetas, se trata de los contratistas Olga Botero y un ingeniero de nombre Cristian, ambos trabajan en la Alcaldía de Aguadas.
Otra de las capturadas en este proceso es una contratista de la Alcaldía de Ibagué, se trata de la joven ingeniera Ruth Piedad Echavarría Campuzano, 29 años, quien es señalada también de integrar La Banda de Castaño. Ella tiene 15 contratos en investigación, varios de ellos aún vigentes. El CTI la detuvo cuando iba saliendo, ayer, de la Alcaldía de la capital del Tolima.
Hasta el momento son 34 las personas capturadas por este caso de la banda de corrupción denominada Las Marionetas, pero según fuentes en la Fiscalía en Bogotá en los próximos días se vienen más capturas.
La Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia están poniendo la lupa en altos funcionarios del Congreso, contratistas del Gobierno Nacional y Congresistas y amigos del Senador Castaño con quien además de vínculos políticos también tuvieron nexos por negociaciones económicas.
Las investigaciones contra Castaño también están llegando a empresas e importantes medios de comunicación en Chocó, Quindío y Caldas donde la Fiscalía y la Corte presumen que Castaño ubicó piezas claves para obtener millonarios recursos e incluso para que algunos de ellos dieran enormes saltos en la política.
El escándalo de las Marionetas podría tener un centenar de personas involucradas.