Asamblea de Risaralda dejó un buen balance durante las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobernador

Durante el cierre de las sesiones extraordinarias de la Honorable Asamblea de Risaralda, la gobernadora encargada del departamento, Sandra Milena Henao, no solo agradeció el apoyo decidido de esta corporación, por haber apoyado la construcción y voto positivo al Plan de Desarrollo 2024 – 2027 “Risaralda Equitativa e Incluyente”, sino además por la aprobación de otros proyectos de Ordenanza relacionados con la adición al presupuesto de los recursos del balance y la Política Pública de la Acción Comunal.

“Nuestra visión, al término de estos cuatro años de mandato, es que Risaralda sea un departamento con mejores condiciones de desarrollo social, económico y ambiental, con oportunidades para todos y donde las personas puedan encontrar condiciones para materializar sus proyectos de vida sin distinciones ni exclusiones”, dijo la funcionaria.
Adicionalmente mencionó que su agradecimiento lo extendía a la juiciosa tarea adelantada desde la gerencia técnica del Plan por parte de la Secretaría de Planeación, al convocar a distintos actores, tanto sociales y políticos, cívicos y gremiales, a la academia, las organizaciones sindicales y comunitarias para enriquecer esta herramienta que tiene como base el programa de gobierno que propusimos en la campaña electoral.
Este Plan de Desarrollo recoge, en sus 22 artículos, los sueños de grandeza de todos los risaraldenses.
“Nuestras prioridades están enfocadas en catorce sectores del Plan de Desarrollo, con especial énfasis en salud y protección social y educación. Los otros doce son agricultura y desarrollo rural, minas y energía, tecnologías de la información y las comunicaciones; transporte, ambiente y desarrollo sostenible; cultura; comercio, industria y turismo; vivienda, ciudad y territorio; inclusión social y reconciliación; deporte y recreación y gobierno territorial”, dijo Sandra Milena Henao.