Bacrim Cordillera y Sijín de la Policía habrían hecho una alianza para asesinar Lukas Villa

El líder social del Eje Cafetero y miembro de la Mesa Nacional de Victimas, Eisenhower Zapata, denunció que la muerte del manifestante Lukas Villa, se habría dado en una incursión ilegal entre la banda criminal Cordillera y agentes de la Sijín de Pereira. Incluso detalló que hubo un perfilamiento previo.

Zapata, en diálogos con Caracol Radio Pereira, manifestó qué hay una fuente dentro de la misma Policía que está interesado en revelar todos los detalles de cómo ocurrió este asesinato y agregó que el testigo pide que le den asilo político en otro país, junto a su familia y que le paguen la recompensa de 100 millones de pesos que ofrecieron entre la Alcaldía de Pereira y el Ministerio de Defensa para dar con el paradero de los responsables de este asesinato.
Recordemos que el asesinato de Lukas Villa ocurrió la noche del pasado 5 de mayo en el viaducto de Pereira. Esa misma noche se conoció un video en el que aparece una camioneta Renault Duster blanca, que estaba repartiéndoles alimentación a los jóvenes de la primera línea y otros manifestantes y al fondo se escucha una ráfaga de disparos que fueron los que impactaron a Lukas y otros dos jóvenes, también manifestantes.
Eisenhower en la entrevista dijo que de acuerdo a los detalles que les ha comentado la fuente, el día de los hechos, el 5 mayo pasado pasado, había una moto con dos sicarios y una camioneta adicional, que tiene placas ZRK 453 y de la que dijo es un vehículo que ha participado en operativos con el Gaula y el Ejército, además de otros operativos de inteligencia.
Este integrante de la Mesa Nacional de Víctimas aseguró que a Lukas le hicieron un perfilamiento y que sus verdugos habrían atentado en su contra porque él era un personaje “significativo para el paro, de forma que la muerte del mensajero se volviera en mensaje para los manifestantes”.
Otro punto que abordó Eisenhower es la causa del atentado. Explicó que de acuerdo a la información que les entregó el testigo la banda criminal y la Policía se habrían unido para contrarrestar los bloqueos que afectaban severamente las actividades internas de esa organización criminal.
Recordemos que Cordillera en el Área Metropolitana de Pereira, de acuerdo a múltiples operativos, procesos judiciales y hasta investigaciones de prensa, se encarga de la distribución de drogas, transporte público pirata, extorsiones, préstamos de dinero gota a gota, entre otras actividades delictivas.
El líder social recalcó que ellos no están en contra de la Policía Nacional, incluso manifestó que esa es una “institución respetable”, aunque fue enfático en manifestar qué hay manzanas podridas que hacen alianzas con grupos delincuenciales.
Por último Zapata dijo que este caso tiene dos caminos. Uno que al testigo se le den todas las garantías de seguridad para que pueda entregar los detalles y esclarecer este crimen o que por el contrario el testigo no pueda hacer ninguna declaración, ante el riesgo que correría su vida y el caso llegue a quedar en la impunidad.
Cordillera es una banda que desde hace varios años opera en Pereira, Quindío, el bajo Occidente de Caldas y Norte Del Valle. Su fundación la han atribuido varías autoridades al líder paramilitar alias Macaco quien fue extraditado y paga una condena en los Estados Unidos, aunque sus abogados en Colombia han desmentido estas versiones y aseguran que nunca se ha podido comprobar que esto sea cierto.