Caldas obtuvo el primer puesto en el “Premio de la Superación a la Pobreza” otorgado por Colombia Líder
Caldas estaba de finalista en la Categoría VII, junto a Cauca y Sucre, logrando este galardón por obtener resultados en la superación de la pobreza y la disminución de la desigualdad, a través de programas, proyectos y estrategias alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, durante la coyuntura derivada del COVID-19.
“A todo nuestro territorio, este millón de caldenses, decirles que hemos hecho un recorrido maravilloso, hemos trabajado en equipo, hemos tenido secretarios con mucha experiencia, pero también muchos secretarios jóvenes que son nuevas caras que nacen para el futuro del departamento”, expresó Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas, desde Nairobi (Kenia), donde se encuentra replicando el programa de Bicibloqueras ejecutado en el departamento.
El mandatario señaló que desde la Administración Departamental trabajan por la equidad, por la justicia y porque los Planes de Desarrollo cada vez estén más enfocados en agendas que propendan por el desarrollo y la conectividad de la gente.
“Nosotros en la Gobernación de Caldas creemos que los servicios públicos son el lenguaje político contemporáneo, que permiten que las familias con vivienda propia y conectadas a servicios estén más cercas a la clase social media y puedan tener una democracia más estable”, puntualizó Velásquez Cardona.
Iniciativas en pro de superar la pobreza:
- Prevención de la violencia intrafamiliar durante la emergencia por el COVID-19.
- Asistencia técnica dirigida al talento humano en salud de Caldas en el manejo de la desnutrición aguda en menores de cinco años.
- Uso de las tecnologías de la información y comunicación en el aula de clase en Caldas.
- Estrategia Teaching together by Caldas.
- Fortalecimiento de los procesos etnoeducativos en territorios rurales del departamento de Caldas.
- Clubes Defensores del Agua, PDA.
- Escuelas bioclimáticas.
- Huertas Urbanas.