Publicidad
Salud

Caldas registra 17 casos de Sífilis Congénita. Hoy se conmemora el Día Latinoamericano de la Lucha contra la Sífilis

Cada año, el 18 de octubre, se conmemora el Día Latinoamericano de la Lucha contra la Sífilis, con un énfasis especial en la lucha contra la sífilis congénita, que es la infección que se transmite de la madre a su hijo. Por lo anterior, la Dirección Territorial de Salud de Caldas hace un llamado especial a las mujeres en estado de gestación, en la importancia de realizarse los controles prenatales, prueba diagnóstica y tratamiento oportuno.

Publicidad

“Por el momento, tenemos reportados en el departamento 17 casos de sífilis congénita y  estaríamos igualando casi el total de casos que se reportaron en el 2021, lo que es una situación muy preocupante porque tenemos que procurar intensificar todas esas acciones, sobre todo eliminación de la transmisión Materno- Infantil de esta infección, por las complicaciones y todo el riesgo que tiene para eso recién nacidos”, aseguró Andrea Ascanio Ramírez, enfermera del programa de Infecciones de Transmisión Sexualde la Territorial de Salud de Caldas.

Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgieron hoy una mayor sensibilización de los profesionales de la salud, los decisores políticos y la sociedad en general para responder y solucionar de forma común y decidida múltiples deficiencias estructurales y factores que continúan poniendo trabas para poder emprender de una manera integral y efectiva la eliminación de la sífilis congénita en América Latina y el Caribe.

Publicaciones relacionadas

La persistencia de casos de sífilis congénita en América Latina y el Caribe contribuye a agravar los índices y las tasas de mortalidad infantil, la salud materna y la transmisión del VIH, dijeron hoy expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con motivo del Día Latinoamericano de Lucha contra la Sífilis Congénita.

Junto con la OPS, el Centro Latinoamericano de Perinatologia-Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR) destaca que año a año en América Latina, más de 100.000 niños mueren a causa de la sífilis congénita, y 100.000 más nacen infectados. El Centro aboga por nuevas generaciones libres de sífilis congénita, urgiendo a todas las mujeres a hacerse un simple examen durante el embarazo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba