Cerca de 15 mil visitantes tuvo la tercera edición de Sabores de Caldas, el evento gastronómico más grande del Eje Cafetero
Sabores de Caldas, el evento gastronómico más grande del Eje Cafetero, reunió 15 mil visitantes en sus tres días de oferta gastronómica, 190 stands que ofrecieron platos típicos de cada una de las subregiones del departamento, y 26 shows gastronómicos en vivo, en los que los ingredientes autóctonos del territorio, se tomaron distintas regiones de Colombia, para incluir en sus platos el sabor de Caldas.
Durante los tres días de esta feria gastronómica, hubo distintas muestras culturales como danzas de salón, música de cuerda, chirimía y shows instrumentales; además, los platos de los territorios se entrelazaron con cata de vinos, cata de rones y la coctelería de la Industria Licorera de Caldas.
Julia Vivas, chef de Tumaco (Nariño) y propietaria del restaurante, Bendita Cocina Pacífica, en Bogotá, realizó distintas preparaciones del Pacífico con ingredientes de la Plaza de Mercado de Manizales y de empresas manizaleñas. Para Caldas, destacaron sus empanadas de masa de plátano y pescado, demostrando que los productos caldenses están a la altura de la gastronomía de todo el país.
“Para mí ha sido gratificante la oportunidad de estar acá, poder atraer un poco de mi territorio hasta este sitio y tener el espacio de poder conseguir algunos productos que pude mezclar para hacer mis preparaciones, como el plátano, la yuca; algunos ingredientes que conseguimos en la Plaza de Mercado de Manizales. Agradecida con el cariño de la gente todo el aporte que nos han dado. Poder estar aquí ha sido un gran aprendizaje” mencionó la chef Julia Vivas.
FENALCO Caldas y FONTUR celebran esta tercera edición Juan Carlos Franco Duque, director ejecutivo de FENALCO Caldas, agradeció a todas las personas que hicieron posible la realización de este evento, a FONTUR,
a todos los patrocinadores, y agregó que: “El cierre de Sabores de Caldas da un balance completamente positivo. Este evento le representa a la ciudad una derrama económica importante, moviliza la economía, le da ingreso a los emprendedores, a los restaurantes, a todas las apuestas del sector gastronómico que requieren, no solamente el apoyo de un gremio como FENALCO, sino también el conocimiento, la difusión y el apoyo de toda la ciudad y el departamento”.
El Fondo Nacional de Turismo, FONTUR estuvo presente con sus interventoras Mirna Coryn Amador Molano y Lorena Patricia Ávila Mendoza, quien destacó que la itinerancia de estos eventos en las 6 subregiones de Caldas, además, agregó que “Desde FONTUR creemos en la importancia de la realización de proyectos que fortalezcan los conocimientos e impulsen los emprendimientos de la industria gastronómica. Sabores de Caldas es un evento que se realizó con la finalidad de lograr estos 2 objetivos. Es importante resaltar que se contó con el conocimiento y show en tarima de expertos tanto nacionales como internacionales que brindaron conocimientos de una manera muy personalizada a las personas en cuanto a la cultura gastronómica. Cabe destacar el esfuerzo que hizo FENALCO en toda la organización y el éxito que logró en todas las convocatorias”.
Sabores de Caldas 2024, fue entonces un recorrido por la oferta gastronómica de las subregiones de Caldas, en el que se abrazó la cultura, se celebró la tradición y se degustaron los sabores y saberes culinarios de todo su territorio.