Cerca de $30 millones en ventas, y 1.600 visitantes en dos días, resultado de Sabores de Caldas en Anserma
Sabores de Caldas, el evento gastronómico más grande del departamento, que se realiza gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejecutado por FONTUR y organizado por FENALCO Caldas, y que comenzó el pasado fin de semana en Anserma, dejó cerca de 26 millones de pesos en ventas para los participantes, donde cerca de 40 empresarios de los municipios del Occidente Próspero se reunieron en la plaza principal del municipio, con una variada oferta gastronómica, en la que resaltaron los platos típicos, recetas tradicionales, variedades de café, dulces, bocados y otro tipo de preparaciones.
El evento comenzó el sábado 14 de septiembre sobre las 10:00
a.m en el Parque Jorge Robledo, con la presencia de Juan Carlos Franco Duque, director ejecutivo de FENALCO Caldas; Omar Reina Muñoz, alcalde de Anserma, Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo Empleo e Innovación de la Gobernación de Caldas y Tábata González, en representación de FONTUR.
La secretaria de Desarrollo Empleo e Innovación, Daissy Lorena Alzate, destacó el desarrollo de este evento que aporta en la consolidación de Caldas como destino gastronómico y turístico. “Sabores de Caldas permite fortalecer y dar a conocer nuestra gastronomía local como una de las apuestas que tiene nuestro Gobierno de reactivación económica, porque cada uno de los emprendedores que hace parte de este evento en las subregiones se da a conocer y se fortalece como empresario”.
Por su parte Juan Carlos Franco, director de FENALCO Caldas, celebró la participación activa de la Alcaldía de Anserma y la presencia de los emprendedores que exaltan los sabores del departamento.
“Hoy (sábado) estamos comenzando en Anserma Sabores de Caldas, pero seguiremos para Marquetalia, Riosucio, Aguadas, Victoria y terminaremos este recorrido en noviembre en Manizales. Es una invitación para que todos disfrutemos del evento gastronómico más importante y grande del departamento.
Sabores de Caldas y saberes culinarios
Durante los dos días de evento hubo danzas folclóricas, música en vivo y 12 shows gastronómicos entre los que participó el chef Juan David Tabares, quien elaboró platos innovadores con ingredientes típicos de Caldas, donde se resaltaban nuestras tradiciones y recetas autóctonas.
De otro lado, el chef Rafael Luengas ofreció a los visitantes distintos shows gastronómicos alrededor de los saberes, un ingrediente importante que ha conservado de generación en generación los sabores típicos del departamento, con una propuesta saludable y ancestral.
Así mismo, estuvieron presentes chefs invitados de la Escuela de Gastronomía del SENA y de otros municipios de la región como Julián Andrés Ramírez, chef invitado de Belalcázar, Caldas, quien durante 15 años se formó en gastronomía fuera del país.
Empresarios de la estrategia Origen Caldas vendieron cerca de $3.500.000
Café Don Pedro; Arimaca Café; Chila conservas de frutas y verduras; Cervecería Dos Tierras y Milceltec, son emprendedores que hacen parte de la estrategia Origen Caldas, una iniciativa diseñada por la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Caldas, para impulsar y dinamizar la comercialización de los productos del sector agropecuario y agroindustrial.
Estas marcas ya cuentan o están en proceso de adquirir el sello Origen Caldas, lo que es un garante de sus altos estándares de calidad y sus buenas prácticas de manufactura.
En esta ocasión, los participantes de Origen Caldas vendieron un total aproximado de $3.500.000 durante los dos días de Sabores de Caldas en Anserma.
Estas son las fechas y los municipios en los que continuará Sabores de Caldas 2024:
- 21 y 22 de septiembre: Marquetalia, Alto
- 28 y 29 de septiembre: Riosucio, Alto
- 5 y 6 de octubre: Aguadas,
- 12 y 13 de octubre: Victoria, Magdalena
- 15, 16 y 17 de noviembre: Manizales, Centro
El cierre de este recorrido por los sabores del departamento se hará con el evento central en Manizales los días 15, 16 y 17 de noviembre.
Algunas cifras de Sabores de Caldas Anserma:
- Más de 26 millones de pesos en ventas
- 40 empresarios de todos los municipios del Alto
- Cerca de 1600 asistentes durante los 2 días de evento.
- 12 shows de cocineros en
- 5 muestras de danza y
Sabores de Caldas 2024 es posible gracias a:
- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Gobernación de
- Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Calda
- Industria Licorera de
- Alcaldía de
- Alcaldía de
- Alcaldía de
- Alcaldía de
- Alcaldía de
- Alcaldía de
- Somos Grupo
- SENA Regional