Cerca de 4 mil personas se sumaron a los acuerdos por los jóvenes y el campo que firmó Luis Roberto Rivas, durante este fin de semana

Con las firmas de los acuerdos por los jóvenes y el campo inició Luis Roberto Rivas Montoya, candidato a la Gobernación de Caldas, la toma de municipios este fin de semana.
El recorrido se inició en el municipio de Chinchiná donde Luis Roberto firmó su compromiso con los jóvenes, ratificando que son prioridad para su gobierno: “las desesperanzas de los jóvenes los llevan por caminos equivocados, incluso a atentar contra sus vidas, por ello tenemos la gran responsabilidad de generar oportunidades como las planteadas en este gran acuerdo”, expresó el candidato.
Este acuerdo por los jóvenes comprende los siguientes puntos:
Este acuerdo por los jóvenes comprende los siguientes puntos:
- Jóvenes certificados: 000 jóvenes serán certificados en los Centros de Formación para el Trabajo.
- Jóvenes Gerentes: Más de 200 jóvenes serán acompañados por nuestra Red de Intervención Empresarial y apoyados con capital semilla para financiar sus emprendimientos.
- La en el Campo y en tu Colegio: 2.000 jóvenes serán formados para que se gradúen con proyecto de vida.
- Jóvenes Visibles: 000 jóvenes serán formados en liderazgo político, veedurías y participación ciudadana.
- Parches Sanos: oferta institucional en programas de salud mental para todos los
- Mi Primer Empleo Sin Experiencia: Articularemos el sistema empresarial para que los jóvenes recién graduados puedan acceder a su primer empleo.
- Jóvenes en Escena: 000 jóvenes serán apoyados con la financiación de programas para el arte, la cultura y todas las expresiones artísticas.
Un acuerdo por lo rural
En Chinchiná, municipio del centro sur caldense, Rivas Montoya, recibió un masivo respaldo a sus propuestas, ya que miles de ciudadanos salieron a las calles a apoyar las iniciativas como el mejoramiento de la vía Chinchiná- Palestina, la pavimentación de 3 kilómetros en placas huellas y la disposición de combos de maquinaria en la zona para garantizar la movilidad.
El pasado sábado, el gran acuerdo por Caldas llegó al municipio de Anserma donde se trabajará en la construcción del Centro de Desarrollo Agroindustrial y en las vías Anserma- Los Encuentros y Anserma- Opiramá. El propósito es conectar esta región con Pacífico Tres.
Continuando en esta subregión del occidente próspero, Rivas llegó al municipio de San José donde cerca de 600 personas ratificaron la necesidad de contar con un gerente para Caldas.
Seguidamente, en el municipio de Belalcázar se firmó el acuerdo por el campo, un sector abandonado y que requiere una intervención urgente. Los alcances de este acuerdo son:
- Vías para el Desarrollo Rural: 100 nuevos kilómetros de placa huella y 5 nuevos combos de maquinaria amarilla para el desarrollo del campo.
- Infraestructura social para el campo: Mejores escuelas, puestos de salud, estaciones de Policía y áreas comunitarias.
- Campo Sostenible: para proteger las cuencas hídricas, los bosques y fortalecer los acueductos rurales.
- El campo, mi Empresa: apoyo al empresario del campo con líneas de crédito y microcrédito en condiciones más favorables.
- Conectando el Campo: acceso a internet para que los niños se conecten al mundo y el campesino proyecte su negocio.
- Campo Tour: para impulsar el turismo de naturaleza y comunitario como nueva fuente de ingresos.
- Campo Innova: financiamiento y fortalecimiento de emprendimientos agropecuarios y agroindustriales para jóvenes y mujeres rurales.
“Hicimos una gran apuesta por el sector rural y llegamos a un gran acuerdo, a pesar de las diferentes visiones del mundo, que seamos capaces de unirnos entorno a lo fundamental y en este caso del sector rural, sus vías, generar mayor valor agregado a la producción agrícola para buscar clúster o encadenamientos productivos para que no solo nos quedemos vendiendo sino transformando el producto para generar valor agregado y mejores precios a nuestros agricultores”, expresó el candidato a la Gobernación de Caldas, Luis Roberto Rivas.
En los municipios de Chinchiná y Palestina concluyó la jornada del sábado, y hoy cerró el exgerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC) en Arauca – Palestina y Samaria – Filadelfia. Finalmente, agradeció la masiva expresión de apoyo ciudadano.