Cerca de 600 ciudadanos de Pueblo Rico y Apía participaron del Bingo de la Legalidad
![](https://www.leapues.co/wp-content/uploads/2022/09/thpubInt_700X400_157237.jpg)
600 ciudadanos tanto del área urbana como rural de los municipios de Pueblo Rico y Apía, participaron del Bingo de la Legalidad realizado por la Secretaría de Hacienda y su Dirección de Fiscalización.
“El bingo de la legalidad es una actividad lúdica, pero también educativa, ya que, durante el desarrollo del bingo, se les explica a los asistentes las diferentes características que tiene el licor o una cajetilla de cigarrillo legal”, explicó la directora de Fiscalización de Risaralda, Carmen Julia Gutiérrez Suárez.
Este bingo es una actividad que se encuentra inmersa en el marco de la campaña Rasgue la Etiqueta, Guarde la Tapa, con la que se busca disminuir la cantidad de botellas intactas (sin romper la etiqueta y dejando la tapa) que los consumidores y comercializadores están dejando en las calles y en las basuras.
“Cuando una persona no le rasga la etiqueta a la botella que se consume, y no guarda la tapa o se la lleva, le deja al adulterador de licor el 90 por ciento del insumo que requiere. Por esta razón, cuando salgan a tomarse sus tragos no dejen completa la botella, y de esta forma cuidan la salud de ustedes mismos, sus familias y las demás personas”, expresó la directora de Fiscalización Carmen Julia Gutiérrez.
Mistrató el próximo municipio a visitar
De acuerdo al cronograma de visitas diseñado por la Secretaría de Hacienda a través de su Dirección de Fiscalización, el próximo municipio que recibirá la campaña Rasgue la Etiqueta, Guarde la Tapa, no se la deje fácil al adulterador de licor, es Mistrató, donde igualmente se realizará el Bingo de la Legalidad.
“Invitamos a toda la ciudadanía del municipio de Mistrató para que el próximo 11 de septiembre participen del Bingo de la Legalidad, que se cumplirá en la plaza principal de este municipio”, comentó Carmen Julia Gutiérrez Suárez.