Publicidad
Economía

Cobro coactivo por mora en pago de impuestos inicia a finales de octubre

La Secretaría de Hacienda de Manizales invita a todos los contribuyentes con deudas pendientes a ponerse al día con sus obligaciones. Desde finales de octubre y principios de noviembre, la Tesorería General, a través de la Oficina de Recursos Tributarios, iniciará procesos de cobro coactivo por impuestos municipales, incluyendo predial unificado, circulación y tránsito para vehículos públicos con vigencias anteriores a 2023.

Publicidad

El Jefe de la Oficina de Recursos Tributarios de la Secretaría de Hacienda, Julián David López Agudelo indicó: “la Secretaría de Hacienda de Manizales invita a los contribuyentes morosos a ponerse al día con sus pagos para evitar procesos administrativos de cobro coactivo por impuestos y multas. Se quiere evitar el embargo de cuentas bancarias. Para más información sobre el estado de cuentas, se recomienda contactar a la Secretaría de Hacienda”.

Además se tomarán acciones sobre multas o comparendos de policía pendientes. El pago oportuno permitirá evitar embargos en cuentas bancarias, lo que podría congelar sus fondos y generar mayores complicaciones.

EL DATO:
Si el municipio te embarga por no pagar impuestos, esto es lo que puede suceder:
Congelación de cuentas bancarias: Sus cuentas pueden ser bloqueadas, impidiendo disponer de su dinero.

Retención de salarios: Un porcentaje de su salario puede ser retenido hasta que se cubra la deuda.

Embargo de bienes: Propiedades, vehículos o cualquier otro bien a su nombre pueden ser embargados como parte de la deuda.
Imposibilidad de vender bienes: Si tiene bienes inmuebles, no podrá venderlos ni transferirlos mientras estén embargados.

Costos adicionales: Se sumarán intereses de mora y gastos procesales, lo que aumenta el monto de la deuda.

Limitaciones crediticias: Un embargo puede afectar su historial crediticio, dificultando obtener préstamos o créditos.
Posible subasta de bienes: Si no regulariza la deuda, sus bienes embargados podrían ser subastados para cubrir la deuda tributaria.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba