Consejo de Estado dejó en firme la elección del diputado Rubén Dario Giraldo
El Consejo de Estado dejó en firme la elección del diputado de Caldas Rubén Dario Giraldo Sepulveda, del partido Conservador, a quien desde enero del 2020 habían demandado por una supuesta doble militancia.
La señora Alva Luz Pérez Arias fue quien emprendió las acciones legales que pretendían que se anulara la elección de Giraldo Sepulveda como asambleísta en Caldas. Expuso que había incurrido en doble militancia, ya que había apoyado a candidatos a las alcaldías de Manizales y Pensilvania, diferentes a los que tenía él conservatismo en esas localidades.
También señalaba la demandada, que Rubén Dario había apoyado a la Gobernación de Caldas a candidatos diferentes a Angelo Quintero Palacio, quien fue el candidato oficial de la fuerza azul.
Entre las pruebas que se adjuntaron para buscar la pérdida de investidura del diputado Giraldo m, estaban una serie de fotografías, donde el entonces candidato, aparecía en reuniones políticas a las que había asistido el hoy gobernador Luis Carlos Velásquez, que estaba apoyado principalmente por el Partido de la U.
También hubo declaraciones de un testigo, específicamente una edilesa y candidata al Concejo de Manizales, por el partido Conservador, quien señaló que Rubén Dario había apoyado en la capital de Caldas la campaña de Jorge Hernán Mesa Botero a la Alcaldía y que por la Gobernación a Camilo Gaviria, que estaba apoyado por la coalición de varios partidos, entre ellos el Centro Democrático y el partido Liberal.
El Concejo de Estado, en su Sección Quinta, no encontró que los argumentos y pruebas de la parte demandante pudieran comprobar una actuación de doble militancia del hoy diputado Giraldo y por esta razón decidió confirmar el fallo de segunda instancia, que ya había proferido el Tribunal Administrativo de Caldas, donde negaba la demanda de nulidad electoral.
Esta decisión queda en firme y confirma que el corporado caldense podrá continuar con su curul hasta el 2023.