CTI de la Fiscalía allanó predios de Mario Castaño en varias regiones del país
Durante toda esta semana el CTI de la Fiscalía desde Bogotá ha estado visitando varias regiones del país para hacer diligencias de allanamientos con fines de extinción de dominio a decenas de predios que, al parecer, son propiedad del senador caldense Mario Castaño, varios de ellos a nombre de familiares y amigos suyos.
En Manizales se les vio a los agentes hacer sus labores investigativas en predios del sector del Cable, entre ellos locales comerciales donde actualmente funcionan bares y discotecas y donde también en las pasadas campañas a Cámara de Representantes y Senado de la República, funcionó una de sus sedes políticas.
En Medellín las autoridades también estuvieron haciendo labores en el sector del Poblado, donde al parecer, Castaño tiene un lujoso apartamento de 200 metros cuadrados en el exclusivo sector denominado Loma de los Parra. Allí también tiene dos parqueaderos y un cuarto útil.
El periódico El Colombiano de la capital antioqueña reveló que en un seguimiento que le hicieron al senador caldense encontraron que él aparece como propietario de al menos 36 inmuebles y que varios de ellos están a nombre de sus hijos o en sociedad conyugal con su esposa Gloria Lucía Betancur Ciuffetelí, quien es hermana del reconocido abogado Arístides Betancur Ciuffetelí, que es uno de los principales defensores del político Castaño.
El lujoso apartamento del Poblado aparece a nombre de la esposa de Mario Castaño, quién tiene como ocupación ama de casa y según la documentación del diario antioqueño, lo adquirieron en el 2020, en medio de la pandemia del coronavirus.
Castaño aparece como propietarios de predios urbanos y rurales en los departamentos de Caldas, Antioquia, Risaralda y Bolívar, lo cual refleja que es el poseedor de una amplia fortuna de dinero.
Por otra parte el senador Mario Castaño deberá comparecer esta tarde a partir de las 2:30 p.m. ante el magistrado Misael Rodríguez quién se encargará de definir si el senador Castaño es o no el cabecilla de la banda criminal Las Marionetas, señalada de haber desviado recursos por más de 60 mil millones de pesos y en la que podrían estar salpicados al menos 70 personas entre funcionarios públicos, contratistas, alcaldes y exalcaldes de varios municipios de Colombia, entre otros.