Publicidad
Comunidad

Despeje sus dudas sobre el toque de queda. Hay respuestas a 25 dudas con la medida

Cada que sale un nuevo decreto que restringe la movilidad, para prevenir contagios por el COVID-19, surgen inquietudes y dudas sobre lo que los ciudadanos podremos y no podremos hacer. 

Publicidad

Por eso LEA PUES le trae la respuesta a 25 preguntas que nuestros lectores nos hicieron con relación al toque de queda que esta noche empieza a regir en la zona centro sur de Caldas que comprende a Manizales, Neira, Villamaría, Palestina y Chinchiná. 

  1. Puedo ir a supermercados, tiendas o algún establecimiento a adquirí bienes y servicios? 

El decreto contempla que sólo puede salir una persona por núcleo familiar y que esta debe cumplir con el toque de queda que está establecido en cada municipio. Para Manizales el sábado salen los números pares y el domingo impares.

2. Si soy enfermera o niñera y debo salir a cuidar adultos mayores, niños o enfermos. Puedo ir a trabajar normalmente?
Si puede salir. Debe hacer el despalazamiento normal de su residencia a su lugar de trabajo. 

3. Mi mamá o mi papá son adultos mayores y están en el día conmigo y en la noche duermen en su apartamento. Puedo salir a llevarlos y volver al otro día para recogerlos?

Si puede hacerlo. El decreto contempla que estas personas pueden salir acompañados para este tipo de traslados o incluso si llegan a necesitar asistencia de algún profesional. 

4. Si tengo una urgencia con mi mascota puedo salir? 

Si podrá hacerlo, si realmente su mascota tiene una situación en la que corre peligro su vida. Ellos son parte de nuestras familias. 

5. Debo salir a reclamar un medicamento porque tengo un tratamiento médico de control periódico. Puedo hacerlo?

Si. Usted podrá salir a reclamar su medicamento y también a cualquier urgencia médica que se le presente. 

6. Tengo un establecimiento comercial. Puedo abrir común y corriente? 

Usted podrá abrir su local, pero tenga en cuenta que sólo puede atender de acuerdo al pico y cédula establecido en su municipio. Adicional a ellos debe cumplir con los protocolos de bioseguridad y no permitir aglomeraciones dentro de su negocio. 

7. Los negocios de la plaza de Mercado podríamos abrir? 

El decreto de toque de queda dice que sí podrán atender en estos días de restricción. Pero al igual que todo el comercio tendrán que atender de acuerdo al pico y cédula.

8. Vivo en la zona rural y debo ir a mercar y hacer otras diligencias en la ciudad o el pueblo. Puedo hacerlo?

Usted podría venir de la zona rural a la urbana pero respetando el toque de queda que esté establecido en el municipio que va a visitar. En el caso de Manizales y Villamaría es pares el sábado e impares el domingo.

9. Tengo una ferretería donde vendo materiales de construcción y distribuimos a varias zonas. Si podemos atender?

El decreto de toque de queda tiene contemplada como excepciones la ejecución de obras de infraestructura de transporte y obra pública, así como la cadena de suministros de materiales e insumos relacionados con la ejecución de las mismas. También contempla la intervención de obras civiles y de construcción, las cuales, por su estado de avance de obra o de sus características, presenten riesgos de estabilidad técnica, amenaza de colapso o requieran acciones de reforzamiento estructural.

10. Si tengo un restaurante voy a poder abrir y atender mañana?

El decreto dice claramente que no podrán atender presencial, pero si podrán comercializar sus productos a través de plataformas digitales y servicios de domicilio. 

11. Tengo un bar. Lo puedo abrir?

El decreto dice que “no se habilitarán los espacios públicos que presenten gran afluencia de personas como lo fuera la apertura de discotecas y lugares de baile, el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

12. Si debo viajar a Manizales, Neira, Villamaría, Chinchiná o Palestina y debo buscar un hotel puedo hacerlo? 

El decreto de toque de queda tiene exenta a la cadena hotelera. 

13. Trabajo en un call center. Puedo salir a trabajar? 

Si. El decreto tiene esa Cadena productiva, al igual que quienes prestan servicio técnico a la infraestructura crítica, computadores, sistemas computacionales, redes de comunicaciones, datos e información cuya destrucción o interferencia puede debilitar o impactar en la seguridad de la economía, salud pública o la combinación de ellas. También quienes pertenecen a los servicios públicos coló empresas de acueducto, alcantarillado, energía, gas, entre otros. 

14. Puedo salir a hacer chance? 

Si. Pero debe hacerlo una sola persona y respetando el pico y cédula establecido en su municipio. 

15. Si tengo que hacer una diligencia bancaria, en una casa de chances o de cambio de divisas qué puedo hacer?

Podrá salir de acuerdo al pico y cédula establecido en su municipio. Además lo puede hacer solo una persona por núcleo familiar. 

16. Si trabajo en medios de comunicación, mensajería o transporte de valores podré salir?

Claro. Acredita su carné de empleado o la carta de su empleador y podrá desarrollar sus labores, que por lo general son en vía pública. 

17. Podré ir a misa o a orar a alguna iglesia, templo o lugar de culto? 

No. Este fin de semana estos sitios estarán cerrados al público. Sin embargo algunas comunidades religiosas harán sus actividades a través de redes sociales con transmisiones en vivo. Habrá que orar desde casa. 

18. Tengo un parqueadero. Podrá abrirlo? 

Si. Su negocio está dentro de las excepciones. Eso sí recuerde las medidas de bioseguridad.

19. Tenía programado mudarme este fin de semana. Qué puedo hacer? 

Esta actividad no está dentro d Emas excepciones. Deberá aplazar la mudanza. 

20. Si viajo por el aeropuerto, tendré problemas para movilizarme en la zona urbana a? 

Para que no le impongan un comparando, usted debe tener en mano su tiquete de vuelo y el formato diligenciado de la aplicación CoronApp. 

21. El Terminal estará abierto y funcionando?

Si. Pero recuerde que de su casa sólo puede salir si es estrictamente necesario. 

22. Los Centros Comerciales van a abrir? 

Solo atenderán a quienes habilite el pico y cédula. No estarán habilitadas las plazoletas de comidas. Estas atenderán solo por domicilios. 

23. Podré hacer fiestas en mi casa?

Recuerde que el toque de queda impide que las personas salgan de su casa y dice claramente que quienes lo hagan solo debe ser a cosas estrictamente necesarias. 

24. Las tiendas hasta qué horas pueden funcionar? 

Podrán trabajar en sus horarios habilitarles. Pero deben cumplir con protocolos de seguridad y atender de acuerdo al pico y cédula. 

25. Puedo salir si tengo que ir a vacunarme?
Si. Las personas que ya fueron agendadas y citadas por su EPS podrán desplazarse normalmente a recibir la vacuna. Pueden ir acompañadas de sólo una persona. 

Publicaciones relacionadas

42 comentarios

    1. Recuerda que debes permanecer en casa. El ejercicio este fin de semana es en el hogar. Todos debemos cuidarnos del pico que estamos afrontando.

    1. Claro que sí. Funcionará con ocupación máxima del 70%. Los pasajeros deben portar el tapabocas en todo el recorrido.

    1. Recuerda que debes permanecer en casa. El ejercicio este fin de semana es en el hogar. Todos debemos cuidarnos del pico que estamos afrontando.

    1. Recuerda que debes permanecer en casa. El ejercicio este fin de semana es en el hogar. Todos debemos cuidarnos del pico que estamos afrontando.

  1. Que tiene esto de toque de queda, transporte, tiendas, almacenes, centros comerciales, todos pueden abrir, mejor dicho, todo sigue igual, y mientras tanto, el gobierno llorando que porque nadie se cuida

  2. Buenas tardes..debo viajar el domingo hacia Medellín porque el lunes tengo un examen de electronistagmografia a las doce del día..tengo algún problema en desplazarme?

  3. Trabajo en el sector informal.no veo restricciones al respecto
    Él sector informal puede trabajar ya que se vive del día a día??
    Respetando el pico y cédula??

  4. Estoy de acuerdo con Eduard Aviles. Eso no es toque de queda. Sería mas bien un toque de restricciones. De todas maneras gracias por mantenernos bien informados.

  5. ESO NO ES TOQUE DE QUEDA. ES SOLO UN DECRETO DE ADORNO Q SACO LA GOBERNACION. SEGUN LA R.A.E TOQUE DE QUEDA ES Q TODO EL MUNDO DEBE ESTAR DENTRO DE SUS CASAS… TODO EL COMERCIO TRANSPORTE OUBLICO ETC SEGUIRA FUNCIONANDO CON NORMALIDAD DEBERIA LLAMARSE PICO Y CEDULA Y YA. NO LO ADORNEN MAS Q W TANTO LA CIUDAD COMO EL DEPARTAMENTO ESTAN JODIDOS Y ESTO EN NADA AYUDARA

  6. Usted me puede compartir, si lo tiene, el decreto 0130 del 8 de abril de 2021 de la Gobernación de Caldas, muchas gracias

  7. Estoy de acuerdo con Eduard Aviles, eso no sería toque de queda. Más bien se le podría llamar un toque de restricciones. Pero gracias por la información

  8. Porque insisten en acabar con los pequeños y medianos comerciantes que viven del día a día y han hecho un esfuerzo sobrehumano para sostenerse y cumplir las normal y ahora ponen cuarentenas. La gente de tiene que aprender a cuidar pero la economía no se puede hundir de esta forma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba