El caldense Valentín Sierra Arias, fue reconocido entre los 10 jóvenes más sobresalientes de Colombia por la Cámara Junior Internacional
![](https://www.leapues.co/wp-content/uploads/2022/10/valentin_sierra11.jpeg)
El caldense Valentín Sierra se destaca como uno de los “10 jóvenes más sobresalientes de Colombia” durante 2022, y ganador en la categoría Liderazgo Académico. Dicha distinción es otorgada por la Cámara Junior Internacional (JCI), organización mundial sin fines de lucro que reconoce jóvenes líderes en 124 países por su activismo social.
El programa de los 10 Jóvenes Sobresalientes (Ten Outstanding Young People) de Colombia concede anualmente un reconocimiento a 10 líderes en el país que han dado ejemplo en diez ámbitos diferentes del liderazgo. Esta exaltación se oficializa en la ceremonia donde se narra la trayectoria de cada uno de los ganadores.
Este galardón permite que su labor sirva de inspiración a los jóvenes. La ceremonia de este año se llevará a cabo el próximo viernes 14 de octubre en el Hotel Sheraton de Bogotá. ¿Quién es Valentín Sierra Arias y por qué es galardonado a nivel nacional por su liderazgo académico? Valentín Sierra Arias es el actual secretario de Planeación del departamento de Caldas.
Se graduó de la maestría en Políticas Públicas (MPP) de Harvard University, hizo parte del Instituto de Estudiantes Líderes de Harvard (Harvard Graduate School Leadership Institute), y también cuenta con una maestría en Economía Internacional y Finanzas de Johns Hopkins University.
Se desempeñó como presidente de la Asociación de Colombianos en Harvard (Harvard Colombian Student Society). Actualmente, también dicta conferencias de liderazgo, habilidades blandas y proyecto de vida a jóvenes en América Latina, motivados por su mensaje “Levanta la Mano” y su conferencia “De la Plaza de Mercado a Harvard”, que tiene como objetivo incentivar a miles de jóvenes de América Latina a enrutar su proyecto de vida hacia la consecución de sus sueños.
Por su liderazgo estudiantil, Valentín recibió reconocimientos por parte de la Cámara de Representantes de Massachusetts, el alcalde de Boston, la Cancillería de Colombia, y la Embajada de Colombia en Estados Unidos. También fue premiado por la Cámara de Representantes de Colombia con la Orden de la Democracia Simón Bolívar y el reconocimiento del programa Colombianos Estrella. Antes de Harvard y Johns Hopkins, Valentín se desempeñó como consultor para firmas globales en Washington D.C., y también como editor económico del portal de investigación de la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe (LACEA).
Valentín hizo su pregrado en Ciencia Política y Economía en Saint John’s University en Minnesota (Estados Unidos), donde fue completamente becado y se convirtió en el primer estudiante internacional en la historia de dicha universidad en obtener la distinción académica Phi Beta Kappa, la cual han recibido varios premios Nobel y líderes de Estados Unidos.
Además, fue cofundador del Centro Eugene J. McCarthy para Políticas Públicas y Compromiso Cívico (McCarthy Center for Public Policy and Civic Engagement). Como funcionario público logró posicionar al departamento de Caldas en el primer lugar a nivel nacional en gestión de la información estadística, haciendo de la Administración departamental un ejemplo nacional de gobierno abierto a la ciudadanía y líder en la toma de decisiones basadas en datos. Recientemente, publicó su primer libro “El Rostro de las Decisiones Públicas”.