El Concejo de Manizales cierra el año con índices de alta productividad en la aprobación de proyectos
Con la clausura del tercer periodo de sesiones extraordinarias, el Concejo de Manizales culmina la vigencia 2024, con importantes proyectos de acuerdo aprobados, entre ellos, el Plan de Desarrollo 2024 – 2027, presupuesto de rentas y gastos 2025, entre otros. Durante el período de análisis, se radicaron 36 proyectos de acuerdo presentados por la administración municipal, de los cuales 35 se convirtieron en acuerdos municipales, y solo uno fue negado.
Además del trámite en la corporación, el trabajo de los concejales se ha destacado por su dinamismo en otros frentes. En total, se aprobaron 139 proposiciones, lo que refleja un alto nivel de compromiso en la generación de propuestas que contribuyan a las funciones de la corporación. De estas se realizaron 116 proposiciones en sesión.
En cuanto al control político, el Concejo llevó a cabo 42 proposiciones enfocadas en la vigilancia y evaluación de la administración pública, demostrando su interés por garantizar transparencia y eficiencia en la gestión. También se realizaron 27 notas de estilo, que suelen ser reconocimientos formales y declaraciones de interés institucional.
Estos indicadores subrayan el papel del Concejo de Manizales como un motor para la recuperación de la ciudad, impulsando acuerdos fundamentales para la comunidad mientras mantiene un firme control sobre la gestión pública.
“El balance es importante. Yo creo que le cumplimos a la ciudad, le cumplimos al Concejo. Dejamos una corporación a la par en materia de tecnología. Los grandes avances en tecnología, que no se veían desde el 2017, ahora quedan como legado en el Concejo de Manizales. Dejamos, para el futuro, todo el equipo de consolas para las visitas del Concejo y organizamos el recinto con nueva tecnología.
Estamos luchando para que el Banco de Occidente nos entregue los recursos relacionados con el hackeo que sufrimos; seguimos en ese proceso. Además, se aprobaron 35 proyectos para que el alcalde de la ciudad pueda ejecutar su plan de desarrollo.
Otra de las acciones importantes que realizó el Concejo de Manizales fue la creación de un cargo de gestión disciplinaria, conforme a lo dispuesto por la Procuraduría General de la Nación, en cumplimiento de las normas constitucionales. Esto, en lo personal, me deja muy satisfecho como presidente de la Corporación.
Desde luego, uno no es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo, pero lo más importante para mí es que le cumplí a la ciudad, le cumplí a la administración y le cumplí al Concejo de Manizales. Por supuesto, con virtudes y errores, pero sacamos adelante el trabajo del Concejo municipal en el 2024”, finalizó Luis Gonzalo Valencia, en su última intervención como presidente de la corporación.