Publicidad
Al instante

El Ruiz volvió a registrar cifra récord de sismos por fracturamiento de rocas

El martes 28 de marzo el Ruiz registró 6 mil 500 sismos y ayer miércoles 29 la cifra fue de 11 mil. Estos han sido los dos dias con más eventos de sismicidad al interior del Volcán Nevado del Ruiz desde que empezó su monitoreo de actividad desde el año 2010, según informó el Servicio Geológico Colombiano que hoy volvió a emitir un boletín extraordinario.

Publicidad

El Ruiz continúa incrementando su actividad “de fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico”, la cual sigue “localizada en el sector suroccidental del volcán, entre 3,0 y 5,0 km de distancia del cráter Arenas y a profundidades que varían desde 2,0 hasta 4,0 km”.

El Servicio Geológico indicó también que “la energía sísmica de la mayoría de estos eventos es baja y energéticamente este incremento está por debajo de los umbrales máximos observados en los últimos 12 años”, pero que “persisten las anomalías térmicas de baja energía en el cráter”.

Durante los últimos 12 años el Ruiz ha estado en constante erupción de material particulado y vapores a la atmósfera que no han generado afectaciones diferentes a la caída de ceniza en algunas poblaciones aledañas al volcán, dependiendo la dirección de los vientos.

Nuevamente el Servicio Geológico Colombiano reiteró a “las autoridades en los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío y Cundinamarca extremar acciones enfocadas a procesos de conocimiento y reducción de riesgo, así como al manejo de desastres como medidas de preparación ante actividad futura del volcán Nevado”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba