Estudian eliminar el Peaje de Pavas y el ajuste de las tarifas de otros peajes. Conozca el comunicado oficial

Desde la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales y el Comité Intergremial de Caldas, valoramos los beneficios que ofrecen las Alianzas Público-Privadas (APP), en particular el modelo de concesión vial, debido a su solidez jurídica y a la certeza que proporciona en cuanto a la ejecución eficiente y la alta calidad de las obras de infraestructura. Este esquema permite una gestión transparente y sostenible, asegurando el cumplimiento de los compromisos establecidos y la optimización de los recursos en beneficio del desarrollo regional.

Reconocemos que el recaudo de peajes es una herramienta necesaria para garantizar los recursos que permiten el desarrollo, operación y mantenimiento de la infraestructura vial. Sin embargo, su implementación también plantea desafíos para la interconectividad de las ciudades impactadas, ya que puede generar barreras económicas que afectan la movilidad de los ciudadanos y el dinamismo regional. Es fundamental buscar un equilibrio que asegure la sostenibilidad financiera sin comprometer el acceso equitativo a las vías.
Por ello, ante la próxima socialización de la Iniciativa Privada (IP) Conexión Centro, liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Odinsa, los gobernantes del Departamento de Caldas y del Municipio de Manizales y los gremios reiteramos nuestra postura y propuestas en torno a este proyecto.
Consideramos que esta es una oportunidad clave para enfatizar nuestra visión y aportes, con el objetivo de contribuir al desarrollo de una solución que beneficie integralmente a nuestra región, alineada con los intereses y el fortalecimiento de nuestras capacidades locales.
Propuestas principales:
- Eliminación definitiva del Peaje de Pavas y ajuste de tarifas en los peajes de egul Tarapacá l y ll:
La presencia de dos peajes en el trayecto Manizales Pereira es excesiva y representa una barrera significativa para el desarrollo metropolitano del área centro-sur del departamento.
La eliminación del Peaje de Pavas es una medida necesaria para reducir los costos desproporcionados que enfrentan las comunidades locales, quienes no reciben beneficios proporcionales en términos de infraestructura y conectividad.
Se propone que el Peaje de Tarapacá recoja un porcentaje del valor anteriormente recaudado en Pavas, mediante un ajuste de tarifas razonable que garantice la sostenibilidad de los recursos destinados a la operación, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial.
Establecimiento de una tarifa diferencial en los peajes de San Bernardo y Santágueda:
Debe priorizarse un beneficio de los residentes locales y de los sectores productivos estratégicos con tarifas diferenciales que reflejen el uso frecuente de la vía. Adicionalmente su permanencia debe garantizar la ejecución de obras priorizadas más adelante detalladas y otras adicionales relevantes para la región como: Mejoramiento de la vía entre el Club Campestre y La Manuela, Puentes peatonales en las zonas Club Campestre, La Manuela e Intersección La Uribe y Ampliación de bermas en los tramos del Club Campestre y La Manuela.
Solicitamos que en la estructuración definitiva de la IP Conexión Centro queden incluidas las siguientes obras:
- Finalización de la segunda calzada entre Tarapacá y Chinchiná, incluyendo
retornos: Para mejorar el flujo vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento.
- Tramo La Trinidad – La Manuela:
* Construcción de una doble calzada para fortalecer la conexión con Pacífico clave para el desarrollo logístico nacional.
- Intersecciones:
Construcción de las intersecciones La Paz (acceso a Aerocafé), Chinchina y La Trinidad y mejoramiento de la intersección en Estación Uribe.
- Tramo La Trinidad – Estación Uribe:
Implementación de mejoras geométricas y operacionales que optimicen la seguridad vial y la capacidad del corredor, considerando su creciente importancia para la expansión de Manizales y Chinchiná.
- Mejoramiento del par vial El Jazmin – Tarapacá:
Garantizar la seguridad en el sentido Santa Rosa – Chinchina.
La Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales y el Comité Intergremial de Caldas reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y su disposición para mantener un diálogo constructivo con las entidades responsables del proyecto. Nuestro objetivo es garantizar que la iniciativa IP Conexión Centro se ajuste a las necesidades de los ciudadanos, refleje una planificación integral del territorio y potencie el crecimiento económico de Caldas. Las entidades firmantes seguirán trabajando de manera articulada para velar por los intereses de la comunidad, asegurando que cada decisión adoptada promueva el bienestar y la competitividad de la región.