Publicidad
Al instanteComunidad

Exempleados de un Call Center denuncian que les deben salarios, liquidaciones, bonificaciones y otras obligaciones y los directivos los engañan con falsas fechas de pago

Cerca de dos decenas de personas denunciaron en el noticiero Alerta Manizales, que trabajaron recientemente en un Call Center ubicado en el sector del Cable y que los directivos de esa empresa los han tenido con engaños, durante varias semanas, para pagarles obligaciones pendientes como sueldos, primas, liquidaciones, bonificaciones, parafiscales y hasta pagos de seguridad social.

Publicidad

El primero de los denunciantes describió que trabajó en una campaña de portabilidad de clientes chilenos para una de las empresas de telecomunicaciones que operan en todo Suramérica. Aseguró que le deben la formación y la liquidación del tiempo que trabajó en ese Call Center.

“Trabajé para Online Digital, en una campaña de Chile. Yo hablé con la instructora de calidad humana para saber cómo podía proceder o si debía ir al Ministerio del Trabajo y me respondió que hiciera lo que yo quisiera. Hasta el momento nada que me pagan el dinero que me deben”.

El denunciante adjuntó unos pantallazos en el que evidencia que una funcionaria del Call Center le indicó una fechas exactas de pago. Primero le dijo que le pagarían los días laborados y la formación y que 15 días después la liquidación. Incluso le aseguró que cuando le cancelaran esas obligaciones laborales le iba a notificar y le adjuntaba los desprendibles de pago, pero han pasado ya varias semanas y a las cuentas del empleado no ha llegado un solo peso.

Otra de las denunciantes asegura que desde hace tres meses renunció a esa compañía y que hasta el momento no le han pagado sueldos, bonificaciones ni liquidaciones. La mujer asegura que como si fuera poco nunca le pagaron la seguridad social (salud, pensión ni riesgos profesionales) durante el tiempo en que estuvo trabajando para esa empresa.

“Le he escrito al WhatsApp al gerente de Online Digital y me dice fechas pero nunca me cumple, a veces me deja en visto o me evade la conversación. A veces también cuando llegan las fechas acordadas me deja envido y luego me sale con más excusas”., relata la quejosa.

Una historia parecida cuenta una mujer que trabajó varias semanas allá y asegura que la empresa nunca le pagó salud, pensión, riesgos ni parafiscales.

“Nunca tuve EPS ni me pagaban los subsidios de Confa para mis hijos. En el sistema aparezco como si solo me hubieran pagado un día. También me deben días de sueldo y liquidación. Le escribo al gerente y me responde con stikers, no me contesta el celular y aveces saca excusas y enreda con el tema”, relató otra de las afectadas.

Según los denunciantes las presuntas irregularidades son de todo tipo. Uno de ellos dice que además de salarios y todas los posibles abusos ya conocidos también hubo dificultades con las primas, pues a varios de ellos se las pagaron fraccionada y aún les deben una parte de esos dineros que los trabajadores obtienen a fin de año como lo ordena la ley.

Los quejosos aseguran que el incumplimiento del Call Center les está ocasionando problemas que afectan su estabilidad económica y emocional, pues han tenido que endeudarse y llevan semanas sin poder responder por esos dineros prestados, incluso con prestamistas informales o paga diario.

Los cerca de 20 exempleados aseguran que en ese Call Center siguen haciendo convocatorias de empleo para campañas de venta de luz, gas, telefonía móvil de las compañías Claro, Wom, entre otras y que a las nuevas personas que vinculan, también les incumplen con los salarios y las demás remuneraciones que contempla la ley.

Los denunciantes han recibido asistencia jurídica por estos presuntos abusos y están a la espera de que se inicien procesos jurídicos en contra de la firma Online Digital a fin de que les den pronta solución en los dineros que el Call Center del adeuda.

El abogado Albeiro Marín quien tiene un espacio de consultas jurídicas laborales y pensionarles en nuestra emisora La Cariñosa indicó que está dispuesto a atender a cada uno de los denunciantes y analizar cada caso para proceder con las acciones legales que corresponda.

Recordó que las obligaciones con los empleados son sagradas y que cada día que pase de incumplimiento agrava la situación para el empleador o dueño del Call Center.

El noticiero Alerta Manizales está tratando de obtener comunicación desde primeras horas de esta mañana para conocer una versión del gerente de ese Call Center, el señor Miller Alexis y conocer sus explicaciones sobre por las denuncias de quienes dicen haber trabajado en esa empresa, pero el directivo aseguró que ayer jueves ya le había dado declaraciones a un medio de televisión y que no daría más declaraciones sobre el tema.

“Comprendo su posición, pero por mi parte creo que fue más que suficiente. Para las personas con las cuales tengo contacto a menudo, si ellos lo quieren llevar a ese nivel ya ellos deciden, pero por mi parte, y con respeto, no te tengo más que adicionar a mi declaración del día de ayer”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba