Fendipetroleos en Caldas advierte que por alzas de la gasolina el consumo de este combustible ha reducido en un 10% a un 12%
La gente está tranqueando para tres dias o una semana

Entre un 10% y un 12% se ha reducido el consumo de gasolina en Caldas, Así lo explicó Ricardo Zuluaga Mejía, Presidente de Fendipetroleos Caldas, quién aseguró que dicha reducción obedece a las alzas que ha tenido este combustible en los últimos meses.

El directivo de esta agremiación aseguró que el número de personas que llegan a tanquear a full (tanque lleno) ha ido reduciendo y que el factor común ahora es el tanqueo por $20.000 a $30.000 pesos, es decir menos de tres galones de combustible.
El tanqueo de menos de tres galones equivale, en promedio, a una tercera parte de la capacidad de un carro, pues por lo general cada vehículo tiene un galón con capacidad para 10 a 12 galones.
“La gente está tanqueanddo para la semana o para tres días. Ya no se ven clientes llegando a llenar completamente el tanque de sus vehículos”, indicó Zuluaga Mejía.
Uno de los gremios que más se ha visto afectado con esta alza de la gasolina es el de los taxistas. Varios de ellos aseguran que en enero gastaban en un turno de 200 kilómetros, unos $50.000 en promedio y que ahora esa tanqueada se les subió a los $80.000 pesos.
“En cuatro meses los gastos de combustible se han incrementado de $20.000 a $30.000 pesos por día. Eso al mes es entre $500 mil a $800 mil pesos. Esa plata la dejamos de ganar nosotros que somos empleados del taxi, pues el dueño no asume ninguno de esos gastos. Cada vez trabajamos por menos plata. Estamos a perdidas”, explicó Jorge Cárdenas, taxista de Manizales.
Diferentes sectores de la población están preocupados por los anuncios del Gobierno nacional, de un posible incremento de la gasolina hasta los $16.000 pesos por galón a finales de este año. Esto sería un incremento del 100% con relación al valor que teníamos en mayo del año pasado.