Publicidad
Economía

Fitch Ratings ratifica a Infimanizales como un instituto sólido, viable y solvente financieramente

 

Continúan las grandes noticias para Infimanizales. El pasado viernes, la agencia internacional Fitch Ratings afirmó las calificaciones en escala nacional de largo y corto plazo del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente. Esto valida el trabajo del instituto por ser una entidad seria y responsable con el manejo y cuidado de los recursos públicos.

Publicidad

Esta calificación permite al Instituto continuar en firme con el proceso para acceder al régimen especial de vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC. Toda vez que se ha avanzado significativamente con el ente regulador, desde la radicación de documentos el pasado 16 de febrero.

Publicaciones relacionadas

Alejandro Arango Castro, gerente de Infimanizales, habló sobre este nuevo logro: ”esto demuestra la viabilidad de Infi en términos de aportes al Municipio, inversión en proyectos estratégicos, la rentabilidad . Los pasos que venimos dando de la mano de la Superfinanciera van por buen camino, y nos permitirán reafirmar la capacidad y la solvencia que visualizamos para el Instituto en años venideros”.

La firma Fitch Ratings destacó en su comunicado oficial los niveles bajos de apalancamiento y la capitalización robusta, que son una fortaleza del perfil crediticio del instituto. Dice el comunicado de Fitch que “a marzo de 2023, el indicador de deuda a patrimonio tangible fue de 0,05x, sustentado en un bajo nivel de endeudamiento, rentabilidad recurrente, y una política de reparto de excedentes conservadora. Por su parte, el indicador de utilidad antes de impuestos a activos promedio mantiene una tendencia positiva en los indicadores de rentabilidad en los cierres fiscales, mostrando una mejora significativa en su nivel de rentabilidad, desde el 2020 cuando comenzó a recibir ingresos por regalías (promedio 2019-2022: 2,3%)

Además, Fitch observa que, en línea con el modelo de negocio, Infimanizales fondea sus actividades de inversión y de colocación de cartera, principalmente con recursos propios.

Con esta validación, el propósito está cerca, pues el Instituto podrá muy pronto captar recursos para destinarlos al fomento y desarrollo de Manizales mediante operaciones de crédito. En síntesis, esta calificación, y sumado el acceso al régimen especial de vigilancia de la SFC, abre una puerta muy grande para la consecución de recursos, no solo por medio de la captación, sino también acceso a recursos de los bancos de redescuento del nivel nacional e internacional, además de beneficios tributarios, y que propenderán por el desarrollo de proyectos en pro del desarrollo y bienestar de la comunidad.

Largo Plazo: ‘AAA’ indica la máxima calificación en la escala. Esta calificación se asigna a emisores u obligaciones con la expectativa más baja de riesgo de incumplimiento en relación a todos los demás emisores u obligaciones en el mismo país.

Corto Plazo: ‘F1’ indica la más fuerte capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Esta calificación es asignada al más bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros. Cuando el perfil de liquidez es fuerte, se añade un “+” a la calificación.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba