
36 familias de la zona rural de Manizales van a tener manejo técnico adecuado de aguas residuales en sus predios. Así se disminuirá la contaminación a fuentes hídricas de las zonas donde habrá intervenciones.

Estas obras se harán bajo un acuerdo de voluntades para beneficiar al sector rural que pactaron la Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión Rural de la Secretaria de Agricultura y la Concesión Vial Autopistas del Café
“Este acuerdo de voluntades ayudará a minimizar los impactos ambientales y a mejorar los indicadores de saneamiento básico del municipio en el sector rural. Estas aguas servidas, que normalmente eran destinadas a las fuentes hídricas de manera directa, ahora serán tratadas de forma técnica en un proceso avalado por la autoridad ambiental del departamento”, indicó Carloman Londoño Llano, director de la Unidad de Gestión Rural.
De acuerdo al informe de la Alcaldía de Manizales la instalación y puesta en marcha de estos sistemas de tratamiento forma parte de la responsabilidad que Autopistas del Café debe cumplir ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), como empresa dedicada a la construcción, administración y operación de la concesión vial Manizales, Armenia, Pereira y Calarcá, mediante buenas prácticas y mejoramiento continuo en ingeniería, seguridad vial y tecnología.
Las zonas donde se harán estas intervenciones son las veredas Las veredas beneficiadas son El Rosario, Quiebra del Billar, Alto Minitas, La Argelia, Bajo Minitas, El Arenillo y San peregrino.
El costo total de la instalación de estos sistemas técnicos para el tratamiento de aguas residuales es de 280 millones de pesos.