La Alcaldía de Manizales presentó proyecto de ciclorrutas sin tener completos los estudios y diseños

Sin tener todos los estudios que garanticen la viabilidad de la realización de una infraestructura de ciclorrutas, bulevares y amplios senderos peatonales, la Alcaldía de Manizales presentó un proyecto de movilidad sostenible ante el Concejo de Manizales.

Esta situación se conoció en la respuesta que el Secretario de Tránsito de Manizales, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, les dio por medio de un oficio, a los concejales César Augusto Díaz Zapata y Hector Fabio Delgado, en el que asegura que la Universidad Nacional, en este momento está “llevando los estudios y diseños de fase III para el proyecto que se denominó Centralidad Universitaria y Ciudad Conectada.
El documento indica además que con estos estudios podrán “determinar de manera detallada, cono la infraestructura propuesta va a asegurar unos niveles de servicio y capacidades adecuadas para la circulación de todos los usuarios de las vías”.
El documento también dice en otras palabras, que la Alcaldía presentó un proyecto que aún no tiene los estudios que certifiquen que sí es viable, pues en uno de sus apartes detalla que este análisis “permitirá dar viabilidad a las intervenciones propuestas por el proyecto”.
Los estudios que en este momento realiza la Nacional también deben analizar “la pertenencia de varios tramos que están proyectados”, pues recordemos que la propuesta habla de eliminar carriles, cambiarles sentidos a algunas vías e incluso eliminar algunas calles para que todas están den espacio a las ciclorrutas.
Estos análisis que está hasta el momento haciendo la U Nacional son de tal importancia que según explica la parte final del documento busca analizar “diferentes alternativas para remediar problemáticas actuales de movilidad, medio ambiente, entre otros”.
El oficio que le envío el Secretario de Tránsito a los dos corporados concluye diciendo que “la selección de la alternativa más favorable a implementar se hace luego de una evaluación exhaustiva de los beneficios que el proyecto le pueda brindar a la sociedad”.

Recordemos que el proyecto de cicloinfraestructura, bulevares, amplias zonas verdes y senderos peatonales, entre otras intervenciones hacen parte del proyecto denominado por la Alcaldía de Manizales como Pacto por la Reactivación, donde le pide al Concejo Municipal que le apruebe un millonario endeudamiento por más de 125 mil millones y comprometer vigencias futuras (Plata de los presupuestos para los años siguientes) por más de 90 mil millones de pesos.
Los corporados que recibieron la comunicación de la Secretaria de Tránsito coinciden en afirmar que para esa corporación se hace inviable aprobar la solicitud de la Alcaldía que dirige Carlos Mario Marín Correa, cuando el proyecto no tiene aún los estudios que certifiquen su viabilidad técnica.
De manera extraoficial, LEA PUES conoció que la Alcaldía de Manizales ya habría tomado la decisión de retirar varios puntos del proyecto de ciclorrutas, que impactarían en la Avenida Santander y la carrera 22 donde se eliminaría un carril vehicular para pasar a ser ciclorruta y bulevares.
Cómo todo lo de este amigo a quien no se puede culpar pues de cargos públicos y ejecutor apenas empezó a aprender haciendo la práctica en el cargo que ocupa hablo del alcalde Marín
Manizales se queda corta para las ciclorutas, hay que pensar en otras alternativas
Cómo siempre un petardo queriendo jugar al alcalde, faltó dé conocimiento está peor que esté gobierno nacional comprometió el presupuesto nacional y ahora este muchachito va por el mismo camino.es inviable quitar un carril puesto que manizales es un pueblo con tinte dé ciudad; él secretario dé trancito aliado dé esté nefasto alcalde pues tiene que estar dé el lado de esté petardo también faltó dé conocimiento y sin sentido común, queriendo hacer dé manizales una metrópoli, cuando los problemas sociales y económicos están a la orden del día….
Bien por las ciclorutas.
Pésimo dejar una deuda
Debería pensar mejor en ordenar el centro ( que horror_desordenado) bultos en los andenes, cajas, sillas,…
Y como era de bello nuestro centro.
Eso si, estacione por un momento su moto o carro y los de tránsito ya lo están multado.
Que petardo no tenemos vías y a recortarlas que horror piensa en desahogar Fátima que tenemos una sola vía para tanto tráfico ni controla todas esas busetas que se paran en todas las curvas, haciendo atancones, porque no de marca, paraderos.