Publicidad
Judicial

“La Alcaldía engañó a los comerciantes del mirador de Chipre”

Enrique Arbeláez Mutis, autor de la acción popular por el tema de los comerciantes de Chipre, culpó a la Alcaldía de Manizales por el fallo que emitió el Juzgado Primero Administrativo de Manizales, el cual ordena el retiro de esos negocios en el mirador de ese sector tradicional de la ciudad. 

Publicidad

Arbeláez aseguró que el juez no tuvo otra acción, ya que la alcaldía llegó a la audiencia pública sin ninguna pretensión que permitiera resolver alguna situación para los comerciantes. 

“La alcaldía los engañó a los comerciantes del mirador de Chipre y fue irresponsable ante la comunidad. En la administración anterior (Octavio Cardona) les dieron unos permisos provisionales y La actual (Carlos Mario Marín) pudo resolver el problema, pero llegaron sin ninguna pretensión, es decir con una propuesta que permitiera legalizar la estancia de estos negocios. Pudieron darles permisos a tiempo determinado, definitivos o resolver cualquier situación. No lo hicieron y entonces el juez falló en derecho”, explicó el accionante. 

Arbeláez agregó que incluso hubo una propuesta de poner una zona de baños para el funcionamiento legal de estos negocios, en la que los ediles de la comuna Atardeceres ofrecieron la suma de 63 millones de pesos que costaba el proyecto y adjuntaron los diseños y estudios realizados por un ingeniero de la Universidad Nacional, pero que la Alcaldía rechazó la propuesta y trasladó esos dineros a unos fondos comunes. 

El accionante puntualizó que con su acción él buscaba la legalización de los comerciantes y nunca el retiro de eso la negocios. “Yo no puedo estar contra alguien que trabaja y obtiene recursos de la venta de obleas, cafés, etc”.

Frente a la decisión del juez los comerciantes manifestaron que la decisión no los toma por sorpresa y que la pelea seguirá en los estrados judiciales. 

Juan David Buitrago Molina, representante de la Asociación Fábrica de Atardeceres, la cual agremia a los 14 negocios de Chipre, explicó que el grupo de abogados que los representa radicará la apelación y argumentará una defensa que les permita reversa en el Tribunal, el fallo de primera instancia. 

Buitrago Molina recordó que estos negocios llevan en promedio cuatro años en las bahías, a un costado del Monumento a Los Colonizadores y puntualizó qué hay tres que llevan más de los cinco años. Agregó que generan al rededor de 80 empleos directos. 

El comerciante también manifestó que en estudios de Mercado que han hecho al lugar, calculan un promedio de 700 visitantes diarios en temporada baja y más de 3 mil en temporada de navidad y ferias. Un alto porcentaje, visitantes extranjeros, es decir que la zona es un atractivo turístico y cultural de la ciudad. 

La polémica por la ubicación de estos negocios se origina en que invaden el espacio público, es decir unas bahías de parqueo. A esto hay que sumarle que también se perdió un carril de la calzada vehicular, ya que los clientes parquean sus vehículos sobre la vía. Esto origina grandes congestiones vehiculares. 

A través de las redes sociales, los manizaleños han manifestado una voz de rechazo hacia la decisión judicial y el promotor de la acción judicial que derivó el fallo, el líder social Enrique Arbelaez Mutis. 

Por último, cabe decir que desde hace varios años, líderes políticos y ciudadanos han proyectado un impacto en la zona, a fin de que los comerciantes ocupen un lugar adecuado, sin invadir el espacio público ni la calzada vehicular. Es decir un mejoramiento que permita a estos comerciantes continuar con su actividad comercial, sin violar los derechos ciudadanos. 

Publicaciones relacionadas

8 comentarios

  1. Por estas razones manizales sera un pueblo sin oportunidad de trabajo donde los politicos de turno no apoyan ni a los comerciantes ni a las industrias de la ciudad por tal razon se van a otras cuidades

  2. Triste para mi Manizales del alma que suspendan los tradicionales puestos de Tinto que tanto frecuentamos los nativos y turistas. Allí laboran muchos jóvenes para sostenerse los estudios universitarios. Vamos en reversa?

  3. La verdad es un sitio muy turístico y concurrido si quitan estos negocios quedaria muy triste y solitario,nada que ofrecer a los turistas.Se debe planicar uno modulos mas pequeños q no ocupen tanto espacio o una terraza multifuncional con mirador algo asi.

  4. Fallos que son preferidos ajustados estrictamente a la Ley, desconociendo su misma esencia y el daño tan grande que ocasionan.
    Trabajar para sobrevivir es muy duro. La realidad de un despacho es abismalmente diferente a la de la calle.
    Bien por Usted Dr. Mutis. Este seguro que encontrara respaldo en el tribunal y en toda la comunidad.

  5. Muy mal ,
    Engañar a comerciantes honesto es propio de políticos que no les importa el ser humano.,
    La Chapolera es una de las empresarias pequeñas que ha creado un nombre de respeto y de seriedad que merece ser tratada con mucha consideración. , por los pequeños empresarios un aplauso y que ojalá estas autoridades no pequeñas por ignorancia y honestidad// Aml.Aml

  6. Ese señor Arbeláez mutis lo bueno que se lava las manos, ni es la primera vez que actúa contra los trabajadores independientes es un vividor

  7. En este Momento requerimos una ciudad productiva, gente que pueda generar comercio y alegría a la sociedad, quitar las casetas de chipre significa, puesto para 10 vehículos que no generan mas que estorbo, además un sitio solo, es un lugar más para atracadores, marihuaneros, y dormitorios para habitan de calle, preciso en esta situación actual, donde se nos aumento la delincuencia y la mendicidad, eso es lo que los mandatarios y riquillos desean, generar vacíos y pobreza absoluta, no hay negocio o local en Manizales que dure lo suficiente, como para recordarlo, los impuestos y arriendos elevados no lo permiten, todo es un tropiezo que mata cualquier esperanza comercial en esta ciudad, parece las vegas de colombia, solo casinos y sitios de pernicia son lo único que prebalece, el rebusque sano no tiene cabida…..señor demandante ojala nunca la vida le quite lo que usted le quita a los demás con sus estúpidas ideas…….

  8. Estas son las acciones populares que terminan siendo nefastas para el desarrollo e impulso de los emprendimientos que van en bien de la ciudad
    Dicho lugar es un mirador hacia todo el occidente de Caldas desde allí se ven los municipios de Chinchiná Palestina belalcazar San José de Risaralda Risaralda Anserma Riosucio y si la noche está muy despejada se ve Santa Bárbara en Antioquia
    Como no va a ser un lugar para que el pueblo manizaleño y los turistas puedan apreciar el esplendoroso paisaje cafetero
    Además de la inversión social para aquellos enprendedores que están prestando el servicio a los visitantes y dando empleo a los manizaleños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba