Las UCIS de Manizales alcanzaron a estar al 100% de ocupación

La noche y la madrugada anterior fueron momentos difíciles para el personal médico de Manizales. Las UCIS de la ciudad alcanzaron a estar en un 100% de ocupación.

El alcalde Carlos Mario Marín confirmó esta versión a través de su cuenta de Twitter. Dónde además de les envío un mensaje a los ciudadanos para tomar conciencia y cuidarse de cara a este tercer pico de la pandemia que está atravesando el país y de qué no es ajeno la capital caldense.
Sumada a la dura situación por el colapso de las UCIS el personal médico del hospital Santa Sofía reportó el fallecimiento de cinco pacientes que se encontraban en estado crítico.
Una fuente en en ese centro hospitalario manifestó que estas “situaciones lamentables ponen una carga emocional muy fuerte en el personal médico” y agregó que no es común ver que mueran tantas personas en tan poco tiempo en una misma unidad de ese centro hospitalario.
El nivel de alerta en Manizales en la tarde de hoy está en el 92% de acuerdo con la publicación del alcalde Marín, es decir que en la mañana las UCIS se descongestionaron un poco. Parte de ello debido al número de pacientes que perdieron su batalla por la vida.
Manizales tiene 236 camas UCIS distribuidas en 10 diferentes Centros Hospitalarios. El nivel 92% indica que al rededor de 18 estarían en este momento libres.
La ciudad hace un par de semanas, es decir antes del 10 de abril tenía 248 UCIS instaladas, pero Ospedale (antes Versalles) cerró 11 de ellas por falta de personal para su operación y hay una más de la que no se tiene información por qué ya no aparece en los registros de la capacidad instalada.
Es lamentable lo que está ocurriendo, pero tiene que ver con esto el descuido a que se vieron sometidos los pacientes hipertensos, diabéticos y cánceres durante un año.
Le cuento señor Julio quintero que 3 de los 5 fallecidos no tenían más de 50 años, ni ninguna comorbilidad asociada, sólo la carga viral del covid.
A eso sumele que pareciera no haber mucho compromiso de la fuerza pública y alcalde pues aunque se toman medidas .el comercio se relajo en sus exigencias la población i formal sobre todo plaza de mercado nunca a podido cumplir con una cuarentena responsable ya que de ayudas poco . Y las exigencias sobre la vía pública para cumplir con las medidas son cero de parte de los uniformados. De allí que se escuche en las calles de la ciudad que no tenemos ni alcalde ni autoridad
Todo depende del auto cuidado. Si soy YoLa responsable de mi vida’ no debo esperar que estén detrás de mi vigilandome Cuídate y cuida de los demás.
Situacion nefasta todos debemos cuidarnos lo que si deberia hacer el gobierno municipal es tener mano dura frente a los toques de queda militarizar la ciudad para que asi la comunidad entienda que no es un juego es vergonzante ver en los toques de queda personas como sin nada en las calles inclusive sin tapabocas es alli donde el covid hace de las suyas
Es la total verdad, no entiendo porque el Comercio exige abrir..y la gente dizque paseando hasta el perro de juguete,. Que quiere el comercio venderle a quien? Egoístas…solo piensan en ellos que la gente se infecte así sea bebiendo no les importa.
Yo soy la responsable directa de como cuidarme y no tengo porqué tener un policía ,ni un alcalde a mi lado ,ni al de mi familia para evitar contagios ..su salgo o no con o sin tapabocas es mi responsabilidad y respeto por el otro.seamoz más conscientes y honestos.cada cual pone su grano de arena de arena de acuerdo a su voluntad.
Muchos somos los que nos cuidamos y cuidamos a nuestros seres queridos, no obstante muchas personas deben salir a conseguir el sustento diario para ellos y sus familias, sin embargo, son más los que creen que esto es algo sin fuerza y que no les sucederá a ellos, salen con niños, salen sin protección o con el tapabocas en el cuello, aún siguen visitando familiares, los niños jugando en la calle, personas en motos con los niños pequeños, personas en lugares públicos frescamente. Por ello es necesario como dicen las personas en sus comentarios más conciencia
, más exigencia por parte de las autoridades.
El auto cuidado es personal es muy dificil colocar un agente de policia detras de cada persona debemos ser responsables de nuestra propia vida y no exponernos en la calle en aglomeraciones ni en reuniones
Considero que cada familia debe velar por el cuidado de los suyos, con normas claras y autocuidado, sin esperar que el alcalde o el policía nos cuide.
Responsabilidad con nosotros mismos por favor señores.
Cuídate y cuida a tu familia y amigos.