Legalizaron capturas e imputaron cargos a los tres alcaldes señalados de integrar Las Marionetas
Jueces de control de garantías del distrito de Paloquemao en Bogotá, que adelantan las audiencias de control de garantías contra las 20 presuntas marionetas, que capturaron el pasado jueves en cuatro departamentos del país, ya declararon legales dichas detenciones. Los tres alcaldes de Caldas y otras seis personas también capturadas en el departamento, entre contratistas y funcionarios públicos, decidieron no aceptar los cargos.
En esas diligencias se pudo conocer que en Caldas fueron nueve los capturados, pues además de Jhonattan Manuel Vásquez Duque, alcalde de La Merced, Diego Fernando Gonzalés el de Aguadas y Andrés Felipe Aristizábal Parra el de Villamaría, capturaron a otras seis personas, entre funcionarios y contratistas. Cinco de ellas que trabajan en la Alcaldía de Aguadas.
Los capturados son Olga Botero, gerente de la empresa del Aseo, el ingeniero Cristian Andrés Marín y los contratistas Fabio Rodríguez, Mauricio Quiceno y Álvaro Suárez.
https://www.leapues.co/alcalde-de-villamaria-es-el-tercer-mandatario-capturado-hoy-en-caldas/
Las audiencias concentradas quedaron suspendidas hasta el próximo martes cuando se reinicien para atender la solicitud de medida de aseguramiento que la Fiscalía hará contra estos procesados por los delitos relacionados con corrupción en sus municipios y el de concierto para delinquir, ya que la Fiscalía presume que en cada localidad, varías personas integrantes de la organización Las Marionetas, participaron en esas actuaciones irregulares.
Recordemos que ya son 34 las personas que están capturadas por las investigaciones que adelantan la Fiscalía General de La Nación y la Corte Suprema de Justicia en el caso de Las Marionetas, banda de la que presumen, era liderada por el senador caldense Mario Castaño y de la cual habrían desviado más de 60 mil millones de recursos públicos, en por lo menos 22 alcaldías de varias regiones del país, empresas generadoras de energía, gobernaciones, ministerios, entidades del Estado y hasta en ciudades capitales.
Algunas de las personas que ya venían siendo procesadas desde marzo pasado aceptaron cargos y otras están haciendo acercamientos con la Fiscalía para colaborar con la justicia, revelar secretos de esa organización y obtener sustanciales descuentos en las eventuales penas que les vayan a imponer.
Fuentes en la Fiscalía aseguran que al menos 100 personas son las involucradas en este caso de corrupción, que es considerado uno de los mas grandes en la historia reciente del país.