Mario Castaño tiene que pagar su condena en la cárcel y su partido pierde la curul en el Senado
Mario Castaño aún tiene otro proceso pendiente en La Corte

Tras conocerse la condena de 15 años y 11 meses en contra del ex senador Mario Alberto Castaño Pérez, uno de sus abogados explicó que dicha condena deberá pagar en un centro carcelario y no podrá acceder a beneficios como la casa por cárcel.

Aristides Betancur Ciuffetelli, quien integra la defensa de Castaño, explicó que la gravedad de los delitos y el monto de la pena impiden que pueda tener beneficios y debe pagar su condena en un centro carcelario. Por el momento permanece en la cárcel La Picota de Bogotá, a donde fue trasladado después de su condena en junio del año pasado.
Sobre otros procesos que le corren al ex senador Castaño, Betancur Couffetelli explicó que en contra de su cliente corre una investigación en etapa preliminar en la Corte por el delito de Enriquecimiento Ilícito.
Para conocer qué sucederá con la curul que Castaño ganó en marzo del año pasado en las elecciones de Congreso, consultamos a varios especialistas en derecho constitucional y administrativo. Todos coincidieron en que se aplicará la figura de silla vacía.
Alejandro Franco, Alex Fermín Restrepo Martínez y José Norman Salazar coincidieron en que el Partido Liberal perderá ese cupo en el Congreso, ya que los delitos los cometió Mario Castaño mientras fue parlamentario y agregaron dentro de los 19 delitos por los que lo condenaron también hay dos que son delitos contra el estado.
Mario Castaño desde hace nueve meses se había sometido a la sentencia anticipada y con esto aceptó ser un senador corrupto que lideró una banda delincuencial organizada denominada Las Marionetas, con la que desvió al menos 60 mil millones de pesos de recursos del Estado para beneficio suyo y el de su grupo delincuencial.
Actualmente por este mismo caso hay al redor de 30 personas capturadas y procesadas, entre las cuales hay exalcaldesa y funcionarios públicos de municipios de Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima, Cauca, entre otros.