Publicidad
Al instante

Más de 30 mil turistas visitaron el Bioparque Ukumarí en la semana de receso estudiantil

La cifra resulta alentadora, ya que representa un incremento del 70% respecto a la última temporada de pandemia. Así lo informó Sandra Correa, gerente del Bioparque Ukumarí de Pereira.

Publicidad

Este incremento responde principalmente a la habilitación de nuevos escenarios naturales, como el hábitat de hipopótamos único en el país, que cuenta con 2000 m², ubicado en la Bioregión Sabana Africana. Asimismo, la implementación de una amplia oferta gastronómica y de diferentes expresiones culturales como trova, danza y música.

Además de ofrecer gozo y bienestar, el Bioparque cuenta con intérpretes ambientales que despliegan su rol educativo para sensibilizar y comprometer a los visitantes a generar acciones en pro de la vida animal. Por tanto, este crecimiento significa más ingresos para el Bioparque Ukumarí que van a contribuir al crecimiento de la infraestructura que permita captar más turistas y, también, al desarrollo de los programas de educación, investigación y conservación, asegura Correa.

Publicaciones relacionadas

CIFRAS ALENTADORAS PARA EL TURISMO EN PEREIRA

Es importante destacar que, no solo el Bioparque viene creciendo exponencialmente, esto también significa un impulso y crecimiento económico para toda la ciudad. “Esto es una gran noticia para todos, esta reactivación que se viene dando en Ukumarí es positiva para todos; para las bombas de gasolina, los hoteles y las zonas de comida, ya que todos estos visitantes llegan de una u otra manera a diferentes espacios de la ciudad”, palabras de Sandra Correa, Gerente del Bioparque Ukumarí En este sentido, el Bioparque seguirá trabajando para dinamizar la economía y el empleo de la ciudad, sobre todo, para consolidarse como uno de los lugares preferidos por los colombianos y extranjeros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba