Publicidad
Economía

Más de 40 millones de botellas vendió la Industria Licorera de Caldas en el 2022

La Industria Licorera de Caldas (ILC) continúa consolidando su crecimiento en el mercado de licores del país y a pocos días de finalizar 2022 ya vendió la cifra récord de más de 40 millones de botellas de sus productos, cerca de 3 millones de unidades más que en 2021, y el doble que en 2015 cuando se vendieron 20 millones 376 mil botellas.

Publicidad

“En cuanto a valor, las ventas también son históricas con una proyección de más de 400 mil millones, casi el cuádruple de las alcanzadas en 2015 cuando fueron 120 mil millones”, anotó Andrés Elías Borrero Manrique, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que se transmitió por el canal Telecafé el 13 de diciembre.

El directivo agregó que estos extraordinarios resultados fueron posibles gracias al trabajo y compromiso de todos los colaboradores de la ILC. “El talento humano es lo más importante que tenemos. Hemos venido trabajando mucho para pasar a otro nivel en la gestión humana, para seguir cumpliendo nuestro propósito de desarrollo sostenible consciente, que se materializa a través de acciones como el uso adecuado de los recursos naturales, generar empleo, y dinamizar la economía de nuestro departamento y el país”, añadió Borrero Manrique.

Publicaciones relacionadas

Contexto global

Durante la Rendición de Cuentas de la vigencia 2022, el gerente general se refirió a factores externos como la guerra entre Rusia y Ucrania, el incremento en los costos de las operaciones logísticas, entre otros, que en este año han tenido un impacto directo en todas las organizaciones, incluida la Licorera de Caldas.

“A pesar de las mayores ventas, debido a este contexto global los márgenes de la compañía se han visto afectados, ya que se han presentado aumentos en los costos de insumos y materias primas de un 27%. Tenemos que ser muy cuidadosos porque estos incrementos no podemos transferírselos directamente al consumidor, pues se pondría en riesgo la participación que hemos ganado”, explicó el directivo.

En cuanto a la evolución de las utilidades en el periodo 2020 y 2022, en apenas tres años la ILC acumula $168 mil 537 millones de utilidad neta, con un promedio por año de $56.179 millones. En cambio, en los cuatro años del periodo 2012 a 2015, se obtuvo una utilidad neta de 13 mil 331 millones, un promedio anual de $3 mil 332 millones.

“Si sumamos las transferencias por excedentes y con otros conceptos como los recursos por impuesto al consumo, estampillas, entre otros, la ILC entrega al departamento de Caldas cerca de $102 mil millones en 2022. Hay que recordar que a través de impuestos este año aportaremos casi $600 mil millones para la salud y educación de los colombianos”, manifestó Borrero Manrique.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba