Publicidad
Economía

Más de un billón de pesos recaudó la Secretaría de Hacienda de Caldas durante el 2022

Durante la presentación del informe de gestión de la Secretaría de Hacienda a la Asamblea Departamental, el líder de dicha cartera, Jaime Alberto Valencia Ramos, informó que en el año 2022 lograron recaudar un billón tres mil millones de pesos.

Publicidad

“Los resultados de la Secretaría de Hacienda son el fruto del trabajo de todo el equipo. Todo el esfuerzo que despliegan los colaboradores de la Secretaría de Hacienda han permitido que pasemos de un recaudo de 45 mil millones a estar cercano a los 60 mil millones de pesos en cuanto al impuesto vehicular”, indicó Valencia Ramos.

Para la vigencia 2022, la Secretaría tenía presupuestado recaudar 974 mil 779 millones de pesos y -a corte del 31 de diciembre de 2022- se recaudaron un billón tres mil millones, que corresponden al 103% de la meta planteada.

Publicaciones relacionadas

En cuanto a ingresos tributarios, se estimaban obtener $ 249.445 millones, de los cuales, se recaudaron $296.806 millones, que corresponden al 119% de lo presupuestado.

Oscar Alonso Vargas, diputado de Caldas, indicó: “Es una Secretaría de Hacienda que lo ha hecho bien, vemos que las metas establecidas dentro del Plan de Desarrollo van más allá de lo establecido.  Los ingresos tributarios han aumentado. Yo creo que a medida que se ha hecho el recaudo en tema de cervezas, licores y cigarrillos ha aumentado los excedentes financieros y se ha mejorado el tema de Tránsito de Villamaría”.

Por su parte, Jorge Hérnan Aguirre González, diputado de Caldas, mencionó frente al informe de gestión que, aunque se han quedado algunos recursos sin ejecutar, no son situaciones que generen alarma.

“Es una Secretaría que se ha caracterizado en los últimos años por venir dándole un manejo positivo a lo que tiene que ver con el recaudo y los recursos para el departamento. Es una Secretaría que hace un ejercicio de articulación con las demás dependencias y me parece que lo ha hecho muy bien. Los recursos del crédito han sido muy bien manejados y eso sumado a que la dependencia es liderada por una persona de buenas maneras”, puntualizó Aguirre González.

El secretario Valencia Ramos también dio a conocer que Caldas sigue siendo un departamento viable, desde el punto de vista fiscal y financiero, según la calificación Fitch Rating.

De igual forma, indicó: “Se cumplen con los indicadores de ley, tenemos un indicador de ley de gasto de funcionamiento muy por debajo de lo máximo permitido. Es de destacar el desahorro del Fonpet, que cada año tengamos 17 mil millones de pesos que ingresan a apalancar el presupuesto de plan de inversión”.

Con los resultados presentados a la Asamblea Departamental, la Secretaría de Hacienda ratifica su compromiso por el buen manejo de los recursos y la implementación de estrategias para aumentar el recaudo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba