Miguel Trujillo recibió aval de la Registraduría para aspirar a la Alcaldía de Manizales
A Trujillo le validaron el 70% de las firmas que recogió en un proceso de ocho meses

Miguel Trujillo podrá inscribirse como candidato a la Alcaldía de Manizales. La Registraduría avaló su ejercicio de recolección de firmas y ya tiene en sus manos la resolución que le permitirá presentar su nombre como aspirante al primer cargo de la capital caldense.

Hace aproximadamente un mes, Miguel Trujillo presentó 84 mil firmas a la Registraudría en Manizales y tras el proceso de validación fueron poco más de 59 mil las que esa entidad validó, es decir 9 mil más de las que requería para que su movimiento se pudiera avalar de cara a la Alcaldía.
Trujillo explicó que la cifra de firmas válidas concuerda con la auditoría que en su equipo de trabajo hicieron antes de la entrega, pues calculaban que más o menos 63 mil iban a estar validas, es decir que hubo una diferencia de poco menos de 4 mil.
Las firmas válidas de Trujillo equivalen al 70% aproximadamente de las 84 mil entregadas.
“El Equipo Imparable fue el primero en salir a las calles para recoger firmas, el primero en radicarlas, y el primero en recibir la resolución que respalda el duro trabajo de estos meses”, informó en un comunicado de prensa el grupo significativo REvivamos Manizales, quién agregó que el proceso de las firmas tuvo una duración de ocho meses.
Hasta el momento tres candidatos han entregado firmas a la Registraduría. Los otros dos son Paula Toro y Carlos Alberto Arias. Ambos están esperando que el proceso de validación en la Registraduría termine para saber si podrán o no aspirar como candidatos a la Alcaldía de Manizales.
Inicialmente eran cinco los candidatos que informaron que iban a hacer el proceso de firmas, pero hasta el momento John Robert Osorio y Jorge Betancourth Reigoza no han hecho oficial alguna entrega de firmas a la Registraduría.
Hace cuatro años, en 2019, el aspirante Jhon Alfredo González se quedó por fuera de la contienda, ya que le rechazaron 50 mil de las 86 mil firmas presentadas. Él pretendía avalarse con un grupo significativo denominado CREO, pero no pudo reunir el numero mínimo requerido para obtener el aval.