Murió la Negra Grande de Colombia. Inmortalizó la canción ‘Yo me llamo cumbia’
Colombia despide a una de sus más grandes artistas. Leonor González Mina, conocida mundialmente como “La Negra Grande de Colombia”, falleció a los 90 años, dejando un legado imborrable en la música y la cultura del país.
Su voz, poderosa y llena de sentimiento, inmortalizó temas como “Yo me llamo cumbia” y se convirtió en un símbolo de la música del Pacífico colombiano. Desde sus inicios en el Ballet Folclórico de Delia y Manuel Zapata Olivella hasta sus presentaciones en los escenarios más importantes del mundo, González Mina dedicó su vida a compartir la riqueza musical de Colombia.
Su talento la llevó a recorrer diversos países, donde fue aclamada por el público y la crítica. Su participación en el Festival de la OTI en 1975, donde obtuvo el primer premio en la categoría de Intérprete, consolidó su posición como una de las voces más destacadas de América Latina.
Además de su destacada carrera musical, González Mina también incursionó en la actuación, dejando una huella imborrable en la televisión colombiana con personajes como “Hipólita” en “Revivamos nuestra historia”.
La Negra Grande fue una defensora de la cultura afrocolombiana y un ejemplo de superación y perseverancia. Su vida es una inspiración para las nuevas generaciones de artistas.
Con la partida de Leonor González Mina, Colombia pierde a una de sus más grandes voces. Su legado perdurará por siempre en la memoria de quienes la escucharon y en las canciones que interpretó. La Negra Grande, como cariñosamente la llamaban, seguirá siendo un referente de la música colombiana y un símbolo de orgullo para su país.