Publicidad
Salud

¡Participa en la Vacunatón nocturna!

¡Participa en la Vacunatón nocturna!

Publicidad

La Secretaría de Salud Pública de Manizales, en conjunto con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), invita a toda la comunidad a sumarse a las estrategias de vacunación intensiva programadas para el mes de noviembre.

Las actividades se realizan conforme a las disposiciones establecidas en los “Lineamientos para la Gestión y Administración del Programa Ampliado de Inmunizaciones 2024 y los Lineamientos Técnicos y Operativos de la Tercera Jornada Nacional de Vacunación”; bajo el lema: “Las vacunas son seguras y salvan vidas #Vacúnate”.

Publicaciones relacionadas

Objetivos principales:
Aumentar la cobertura de vacunación en niños, niñas y población priorizada.
Promover la información y educación sobre los esquemas de vacunación y la prevención de enfermedades inmunoprevenibles.
Reducir el riesgo de enfermedades transmisibles en la comunidad.

Se tendrá disponible las vacunas para la siguiente población objeto:
Recién nacido: BCG y Hepatitis B
2 meses: Pentavalente, Antipolio, Rotavirus, Neumococo.
4 meses: Pentavalente, Antipolio, Rotavirus, Neumococo.
6 meses: Pentavalente, Antipolio, Influenza.
7 meses: Influenza estacional.
12 meses: Triple viral, Varicela, Neumococo, Hepatitis A.
18 meses: Pentavalente, Antipolio, Fiebre Amarilla, Triple viraL.
5 años: DPT, Antipolio, Varicela.
Niños y niñas de 9 a 17 años: dosis única de Virus del Papiloma Humano (VPH).
Mujeres gestantes: vacunación con tétanos, difteria, tosferina acelular (TdaP), e influenza.
Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF): Tétanos (Td).

Población susceptible de fiebre amarilla de 1 a 16 años en todos los municipios del país y de 17 a 59 en los municipios de riesgo. Recordar que estamos bajo lineamientos de intensificación de fiebre amarilla en población de 15 a 18 años.
Niños nacidos del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019: dosis adicional de Sarampión-Rubeola (SR).
Población priorizada para vacunación con HB.
Influenza: población infantil de 6 a 23 meses de edad, gestantes a partir de la semana 14 de gestación, población mayor de 60 años, población de 2 a 59 años con diagnóstico de riesgo.

Población priorizada para vacunación con HB según lineamiento, garantizando esquemas completos conforme con la disponibilidad de vacuna en las entidades territoriales, en la siguiente población:
Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres – HSH.
Mujeres transgénero – MT.
Trabajadores sexuales – TS.
Personas que se inyectan drogas – PID.
Habitantes de calle – HC.
Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres – HSH.
Mujeres transgénero – MT.
Trabajadores sexuales – TS.
Personas que se inyectan drogas – PID.
Habitantes de calle – HC.
Población indígena >de 18 años.
Personas migrantes irregulares que viven con VIH o pertenecen a las poblaciones priorizadas.

Puntos de vacunación intramural viernes 29 de noviembre 2024
Punto de vacunación​
Dirección​
Horario​
Confa San Marcel​
Carrera 30 # 93 – 25.​
5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Meide​
Calle 57 # 24A – 25​
5:00  p.m.  a 9:00  p.m.
Viva 1A nueva EPS ​
Sede centro: Calle 25 # 21 – 34.​
5:00  p.m.  a 8:00  p.m.
Viva 1A nueva EPS Laureles​
Avenida Kevin Ángel # 64A – 80, Laureles del Río.​
5:00  p.m.  a 8:00  p.m.
Virrey Solís​
Bulevar del Centro cra. 22 #25-19.​
5:00  p.m.  a 9:00  p.m.
IPS Interconsultas​
Sede 2. Calle 57 # 24a – 46, barrio Belén​
5:00  p.m. a 8:00  p.m.
Unidad prestadora de salud Caldas UPRES
Carrera 17 con calle 67 esquina avenida la Sultana​
5:00  p.m. a 8:00  p.m. ​
Centro Médico Sanitas AV Santander​
Carrera 23 # 48 – 40, Frente al Parque de la mujer​
5:00  p.m.  a 8:00  p.m.
Assbasalud Centro piloto​
Cl. 27 #17 32​
7:30  p.m. a 9:00  p.m.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba