Por primera vez un expresidente de Colombia es llamado a juicio por la Fiscalía: Álvaro Uribe
Es acusado por presunto soborno a testigos y fraude procesal
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, ha sido llamado a juicio por la Fiscalía para responder en un caso que arrancó en el 2018 y en el que se le señala de fraude procesal y soborno a testigos.
El llamado a juicio se produce un mes después de la llegada de la nueva cabeza de la entidad, Luz Adriana Camargo. Durante el periodo del fiscal anterior, Francisco Barbosa, en el mismo caso, la Fiscalía había pedido la reclusión de la investigación, pero dos jueces de circuito negaron esa petición y mantuvieron el caso legal en el limbo.
La Fiscalía ha tomado en cuenta nuevos elementos de prueba, como las declaraciones de Deyanira Gómez y Juan Guillermo Monsalve. Monsalve es un exparamilitar quien, durante el juicio, declaró en contra de Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, alegando que este último le pidió, a nombre del expresidente, testificar contra el senador de izquierda Iván Cepeda. Deyanira Gómez es expareja de Monsalve, y también ha sido testigo clave contra el caso del expresidente.
Este llamado a juicio cambia el rumbo para el expresidente, quien ahora tendrá que volver a los tribunales para defenderse de las acusaciones. Uribe se convierte así en el primer expresidente de la historia en Colombia que es llamado a juicio.
Las reacciones a la noticia del llamado a juicio al expresidente Álvaro Uribe han sido diversas:
- Senador Iván Cepeda Castro: “Mucha tranquilidad, pero también mucha satisfacción porque son 12 años de estar luchando esta decisión. Hemos tenido que hacer inmensos esfuerzos para llegar a esta instancia”.
- Senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia: “Urgente: Fiscalía llama a juicio al expresidente Álvaro Uribe por supuesto fraude procesal y soborno a testigos. Cambió de fiscal. Investigan las EPS y judicializan al Presidente Uribe”.
- Representante a la Cámara (Pacto Histórico) Alejandro Toro: “Fiscalía llama al expresidente Uribe por presunta manipulación de testigos. Se les acabó la justicia de bolsillo”.
- Reacciones en el Centro Democrático: Cerraron filas en defensa del exmandatario, cuestionando lo que consideran es una “justicia politizada”.
- Reacciones en la oposición: Destacaron el hecho como un logro y que se está haciendo justicia.
Foto; cortesía de www.latercera.com