Alcaldia proyecta reducir carriles en avenidas, instalar resaltos y anular vías para construir ciclorrutas

Una reducción de carriles en varias arterias viales de la ciudad, además de instalación de resaltos en las principales avenidas y anulación de vías en el sector del Cable y la avenida Lindsay tiene proyectado hacer la Alcaldía de Manizales con el propósito de interconectar la capital caldense por medio de ciclorrutas y ciclo paseos.

La propuesta está consignada en uno de los dos documentos que la administración municipal le presentó al Concejo de Manizales, desde la semana pasada, y con el que busca autorización para un cupo de endeudamiento y comprometer vigencias futuras.
Para empezar a exponer las modificaciones que tendría la red vehicular de la ciudad empecemos hablando de la reducción a un carril en la avenida Santander, en el tramo entre el edificio El Triángulo y el sector de las Palmas.
La idea que propone la Alcaldía consiste en construir una ciclovía entre el sector de Fundadores y El Cable, para lo cual tendrían que recortar el separador en 30 centímetros a cada lado, incluso dice el documento que de esta manera se le “daría a la ciclovía sus dimensiones normativas requeridas” es decir 1,40 metros incluyendo las tachas de seguridad que separarían el carril vehicular de los vehículos alternos.
Para poder llevar a cabo este proyecto, la Alcaldía propone que la Santander conserve los cuatro carriles (dos en cada sentido) entre Fundadores y El Triángulo, pero que a partir de esta última zona el sentido hacia el Cable se reduzca hasta la Torre del Cable en un solo carril. Él sentido hacia el Centro continuaría con los dos carriles.
El proyecto también complementa una ampliación para el sendero peatonal en el costado sur de la Avenida. Es decir que dónde se reduce a un carril los andenes serían más amplios y “dotados de las características paisajisticas y urbanas de un bulevar”.

La Alcaldía de Manizales también tiene proyectado interconectar varias zonas de la ciudad con carriles exclusivos para vehículos alternativos. El documento habla de una ciclorruta entre la Universidad de Manizales y la Alcaldía. Esta iría por la mitad de la avenida sobre una pasarela elevada, pasaría por enfrente de la antigua Terminal y luego por la Plaza Alfonso López, donde habrá una glorieta exclusiva para esta vía que además integrará el parqueadero de bicicletas públicas qué hay en el lugar.
Otra de las vías que perdería un carril vehicular para darle espacio a las bicicletas es la carrera 22 entre la plazoleta de la Alcaldía y el Parque Caldas. Un carril quedaría para el tránsito vehicular y el costado sur de esta para el tránsito de bicicletas y otros vehículos alternativos en doble sentido. Entre la Plazoleta de la Alcaldía y el Parque del Agua, la Paralelea también reduciría en un carril.
La Avenida Las Araucarias que comunica a la Santander con la Paralela, frente al cementerio San Esteban también tendría reducción a un carril en cada sentido, según el documento, para devolverles espacios que antiguamente les quitaron a la naturaleza, los ciclistas y los peatones.

Las obras de ciclorrutas en Manizales contemplan que alguno sectores tengan interconexión entre la Avenida Santander y la Paralela, para dirigir el tráfico de estos vehículos hacia el sector de Palogrande, así las cosas, la Paralela tendría una serie de pasos pompeyanos, reductores de calzada elevados (como el que hay en el Batallón) en varios puntos: frente al cementerio San Esteban, a la altura del Colegio Ravasco, más adelante frente al colegio El Rosario y uno más en el cruce del Estadio hacia el velódromo.
Estas obras de ciclorruta contemplan además que vías importantes como la que conecta a la Santander con la recta del Coliseo y la estación de Bomberos Palogrande se reduzcan en un carril y que la parte final que va de Bomberos hacia la Paralela, probablemente cambie de sentido vial.
La vía que sube los vehículos a la Avenida Santander a la altura de Las Palmas y que tiene doble calzada en el mismo sentido también perdería un carril a cada lado para tener el sendero exclusivo de la ciclorruta y amplios andenes y vías peatonales. Estas calles de vehículos alternos se conectarían a la avenida Paralela por el sector de La Estrella pasando por la glorieta de ese barrio. (Sector que actualmente es altamente congestionado por carros y motos.
El proyecto radicado en el Concejo también pretende que la avenida Lindsay pierda los dos carriles que conducen del sector del Cable hacia el Coliseo Menor y la zona sur del Estadio Palogrande. Sobre esta zona se habilitaría la ciclovía y el bulevar anexo al Coliseo Menor – Jorge Arango Uribe. En el carril que hoy se asciende de la glorieta del estadio al Cable, quedaría en sentido contrario. Es decir Cable hacia glorieta estadio.
A la reducción de vías en importantes arterias viales, resaltos elevados y reducción de separadores en varios puntos, se suma la anulación de la vía qué hay en la calle que está en medio del parque Antonio Nariño (tienda Juan Valdez) y la Facultad de Arquitectura. Esta dejaría de ser un tramo vehicular para convertirse en una plazoleta de eventos culturales, manifestaciones sociales y recreativas, según el documento, ya que este es un espacio que en los “últimos años ha sido reclamado por los ciudadanos”.
Este documento, que según el borrador de proyecto de acuerdo municipal, fue radicado en el Concejo de Manizales la semana pasada, hace parte del paquete de obras que la Alcaldía de Manizales ha presentado ante los ciudadanos como el plan de reactivación económica de la ciudad y que le expuso en reuniones privadas a periodistas, gremios y concejales de la capital caldense, aunque en ninguno de esos encuentros expuso la opción de reducir carriles, anular vías ni instalar resaltos elevados. Así lo afirman varios asistentes a esas reuniones.
LEA PUES consultó con cuatro concejales de la ciudad si conocían este documento que lleva varios días radicado en esa Corporación, pero solo uno de ellos nos dio razón del tema. Se trata de César Díaz de la bancada de oposición, quien manifestó que el documento si está radicado, pero que le preocupa que no adjunta documentación de diseños y ni otros aspectos que son de suma importancia para ver la viabilidad de este proyecto de la ciclorruta y otros en materia de infraestructura y transporte público que están consignados en esa documentación.
Los demás concejales consultados explicaron que aún no lo han revisado porque están trabajando en temas en los que serán ponentes en sesiones próximas y deben priorizar esa documentación. Aseguran que en Semana Santa deberán ponerse a estudiar los documentos recién radicados.
Me parece muy buena iniciativa recuperar espacios para caminar y las bicicletas pero con estudios de movilidad serios.
1. La topografía de la ciudad, no ha permitido vías más amplias y cómodas
2. El clima y la topografía de la ciudad, no son factores que llamen la atención para “volvernos cicloruteros”.
3. Es cierto que hay muchos vehículos y que la tendencia es que hayan más.
Por lo tanto, es mejor pensar en mejorar las vías, favoreciendo al tráfico vehicular y por ende, a la movilidad de la ciudad.
PSDT. Conozco ciclorutas de ciudades importantes y son muy prácticas, pero, dichas ciudades son Planas y tienen grandes espacios en sus vías.
En mi opinión, NOS DEBEMOS OPONER, ROTUNDAMENTE, a tan, fantasioso proyecto.
Muy de acuerdo y si se pone en que lo hace todos los dueños de carros a negarse a pagar impuestos que se los cobre a las bicicletas “no hay porque pagar impuestos en una ciudad donde no se permite circular en carros “pobre manizales este señor la retrasa 50 años no tiene la más mínima idea de lo que propone su único fin es malgastar la plata de los contibullentes
Muy jodido la cosa, porque si en estos momentos estas con congestión vehícular, luego vamos a estar peor, esta bien pensár en el ciclista pero es generar unos proyectos que ayuden a la ciudad.
Éste alcalde mente 🐔
Será que no sabe lo congestionada que mantiene esta ciudad porque no hay vías????
Entonces van a desaparecer miles de vehículos particulares porque no veo otra opción para que esta obra se pueda hacer
Que se acabe pronto este gobierno, gracias
No ha echo nada y quiere seguir insistiendo con la ciclo Ruta sin haber espacio
La humanidad y Manizales en particular requieren un gran cambio cultural para vencer el “carro centrismo”, idea de que el individuo vale según el carro que tenga. En éste reto juega un papel importante el lenguaje que usemos.
Cuando el artículo habla de “REDUCCION a un carril en la avenida Santander, en el tramo entre el edificio El Triángulo y el sector de las Palmas.”, debieran decir CONVERSION… Las bicicletas también son vehículos y son los ideales en la mayoría de los trayectos para la mayoría de las personas, sin negar la importancia de los carros particulares y públicos para algunas personas en algunos o en todos sus trayectos.
También se equivocan cuando expresan: “Otra de las vías que PERDERÍA un carril vehicular”, no pierde nada, CONVIERTE.
¡Mucho éxito!
Toda la razón las bicicletas son vehículos y por consecuencia según la ley deben tener SEGURO”y pagar impuestos para circular por las vías públicas del país “está en el código nacional de tránsito
De tránsito no tienen idea a los puestos de alcaldía y secretarios deben ser personas idóneas y estudiadas con especializaciones y maestrías en la materia, y no politiqueros.
Ese proyecto está exagerado, espero que no sea aprobado, es una necedad en nuestra topografía.
¿Será éste, otro proyecto de “HACER Y DESHACER”?, proyectos a los que nos tienen acostumbrados los alcaldes de todo el país, llenos de baches conceptuales, con estudios y análisis incompletos, feos, con presupuestos precarios, divulgación fraccionaria y malintencionada…
¡Ojo!, no me refiero solamente a nuestro alcalde; solamente quiero recordarles de dónde viene el término “ALCALDADA”.
Como puede ser posible que una ciudad con tantos problemas de movilidad pretendan cerrar vias .no esta bien y menis con las arterias de la ciudad. ¿Acaso se ha pensado lo cahotico que se volveria el transporte y se ha pensado en las personas que usamos el transporte publico ?
Como se les ocurre, deben invertir en lo que necesita la ciudad, esto no es necesario, no hay vías y quieren hacer esto, esperemos que los honorables concejales no aprueben esto, claro que de todo se ve en la viña del señor. Lo que deben hacer de inmediato es pico y placa para todos los vehículos, a ver si mejora
Ud tiene toda la razón…
Definitivamente lo k kiere el alcalde es k todo Manizales ande en en bici y no se acuerda del resto osea los trancones k habrán
Definitivamente este muchacho no piensa en lo realmente importante para manizales…. q triste…
No estoy de acuerdo, el tráfico se pondría terrible.
Ahí es donde se verá un buen trabajo de los concejales, las bicicletas y otros deben tener su espacio, sin embargo esto no parece tener soporte técnico. Parece que se reunieron una vez y dijeron… Veamos en que tiramos un gasto enorme de cemento…
Reducir una avenida como la santander sin tener una via opcional que pueda soportar el tráfico desde el triángulo?? De verdad… Eso es un costo elevado que no da ningun resultado positivo al problema del transporte en Manizales. Muy populista la iniciativa.
Buenas ideas, pero sin planeacion solo queda en eso, Manizales una ciudad particular con restricciones de movilidad.
Simplemente es un alcalde que no entiende la seriedad del cargo, no se que pensó la ciudad al alejarlo. ¿será que no recorre las vías públicas en horas pico?
Ni que hubiera espacio en las avenidas, será que tenemos. Al menos 4.carriles en un solo sentido para la movilidad, donde cada. Ves reducen más la movilidad y ponen un sin número de resaltos. Separadores y parales que en ves de ayudar a la movilidad la. Quita, que. Mala administración y secretario de tránsito, que mal gobierno parece que no vivieran en la ciudad
Si lo pretende hacer y se aprueba, lo primero que debe cambiar es la forma de las ciclorutas ya que el carril para las bicicletas debe ser el derecho y no el izquierdo como está en estos momentos t pienso que no es necesario reducir los carriles
Si lo pretende hacer y le dejan “todos la s propietarios de autos a dejar de pagar impuestos “que se le s cobre a las bicicletas “este señor tiene algún tipo de demencia
PESIMO! El Alcalde Marin va a acabar a Manizales.
Con estos proyevtos solo ganan las ventas ambulantes ilegales, todos los demás perdemos. En la Cra 23 (centro) esta demostrado el verdadero futuro de estos proyectos.
Sin hacer muchos cambios y así hay mucho congestión vehicular constantemente ya sea en hora pico y en horas No pico, ahora con estos cambios va ser peor, manizales no tiene las vías suficientes para realizar estos cambios. No estoy de acuerdo con estos cambios absurdos, ya no vamos a coger transporte con una hora de anticipación para nuestros trabajos sino dos
La experiencia en las grandes ciudades, han evidenciado que aumentar los carriles vehiculares y las autopistas, nunca son suficientes para contrarrestar la demanda de automotores. Por el contrario, ciudades que han transformado sus amplias avenidas en alamedas y ciclo rutas, han mejorado drásticamente para bien, la calidad de vida de los habitantes. El manizaleño piensa que el tener su carro particular le da estatus y qué equivocado que está. En los países desarrollados, las personas cultas y/o adineradas viajan en transporte público. Nos falta quitarnos el musgo y tal vez en muchos años, las futuras generaciones adquieran los buenos hábitos que hemos perdido.
Si usted tiene un vehículo de clase media paga más o menos medio millón de pesos de impuestos anuales que van a las arcas públicas de donde salen salarios y gastos públicos “ cuánto pagan las bicicletas “de donde saldrá la plata para las obras públicas se le recortarán los salarios al alcalde y resto de sus secuaces
Manizales, una ciudad con tan pocas vías, y tantas faldas, que absurdo por no decir que idiotez. Lo que son las ganas de figurar.
me parece muy grave esto que se plantea ya que es una ciudad con caos vehicular y quieren favorecer a las personas que montan en bici y viven por el sector por que no veo ninguna para los barrios perifericos …que tal si hacen la cicloruta la enea batallon?
En la administracion pasada,lo dije Manizales no esta preparada para ciclorutas( carros entre bicicletas),ampliaron los andenes disque Boulevard y los convirtieron en ventas estacionarias y parqueaderos de motos,vea al frente de coldeportes una venta de chusos. Visiten primero las grandes ciudades como Medellin para dar un solo ejemplo,que seguras y amplias ciclorutas y vias peatonales.cuantos accidentes tendremos que presenciar en nuestra ciudad de las puertas abiertas?
Me parece el colmo ese proyecto, si ahora se presenta caos vehicular y esos trancones terribles que se hacen, imagenesen con la reduccion de carriles, señores concejales piensen en los ciudadanos, esta bien que quieran mejorar laa ciclorutas pero de otra forma, no resuciendo carriles, es una locura.
Sencillamente ABSURDO
Ya quedó demostrado que no se puede hacer una ciclo Ruta en la avenida Santander no sé éste alcalde que es lo que está pensando 🤔🤔🤔🤔
como pretende llevar acabo un plan al estilo europeo en una ciudad como manizales y sementada en plena cordillera central andina domde uno de los grandes problemas economicos son la falta de empleo por que bla gente le ve problema a invertir por falta de movilidad ymaginesen una feria con esos cambios acabaria con ellas
Si se vara un vehículo en un carril de la Santander u se forma tremendo atasco, cómo sería con un solo carril? Se paraliza el tráfico?
Coherencia, por favor
Que lepasa perdio la cabeza acaso quiere volver la ciudad su patio de juegos o que?
Por Dios, en que estará pensando el Alcalde?
Un proyecto en donde pararía el flujo vehicular de Manizales. No tiene ningún sustento técnico
Con estas propuestas manizales está retrocediendo, cada vez se parece a un pueblo