Reportan importante aumento de sismicidad en el Volcán Nevado del Ruiz
Un aumento significativo en la actividad sísmica del Volcán Nevado del Ruiz reportó hoy al mediodía el Servicio Geológico Colombiano, a través de un comunicado oficial dirigido a los gobernadores de Caldas y del Tolima.
“Desde el día de ayer en la noche y hasta la hora de emisión de este boletín se está registrando un incremento en la actividad sísmica tipo drumbeat. Durante la noche de ayer y la madrugada de hoy se presentaron varios episodios de este tipo de sismicidad caracterizados por sismos volcano-tectónicos, asociados a fracturamiento de roca alrededor del edificio volcánico”, dice el comunicado.
El Servicio Geológico puntualizó que desde hoy a las 9:42 a.m. ha habido una sismicidad constante que “ha estado caracterizada por sismos relacionados con dinámica de fluidos en el interior de los conductos volcánicos. En general, estos eventos sísmicos son de muy bajo nivel energético”.
El comunicado también explica que estos sismos están relacionados con “procesos de ascenso, emplazamiento- crecimiento y evolución de un domo de lava1 en el fondo del Cráter Arenas del volcán Nevado del Ruiz”.
Por último el informe dejó en claro que el nivel de actividad del Ruiz continúa en amarillo y que no se descarta que puedan ocurrir eventos propios del estado del volcán que obliguen a aumentar el nivel de actividad.
El Observatorio recomendó a la ciudadanía de la zona de influencia del volcán estar atenta a cualquier información oficial emitida por las autoridades locales y difundida solo en medios de comunicación. Además recomendó no hacer caso a falsas informaciones emitidas y difundidas a través de falsas cadenas o falsos perfiles de redes sociales.
A las gobernaciones de Caldas y el Quindío les pidió extremar acciones enfocadas tanto a procesos de reducción de riesgo como al manejo de desastres como medidas de preparación ante actividad futura del volcán Nevado del Ruiz.