Reservorios de agua en Villamaría, fueron reabiertos gracias al trabajo articulado entre la comunidad y el Gobierno de Caldas

Gracias a la advertencia de la comunidad de la vereda Alto Villarazo, en Villamaría, acerca de dos reservorios de agua sin uso, personal de la Secretaría de Agricultura Departamental y la Alcaldía del municipio hablaron con los propietarios de los predios, quienes los pusieron nuevamente en funcionamiento.

Los reservorios fueron instalados desde el 2017 y cada uno cuenta con una capacidad de almacenamiento de 30 mil litros. Estos son una alternativa de abastecimiento en caso de prolongación del fenómeno de El Niño, aseguró el profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Jorge Andrés Pulgarín Giraldo.
“En total, la cartera de agricultura departamental gestionó la instalación de 117 reservorios de agua con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y vigila el estado y su funcionamiento”, manifestó Pulgarín Giraldo.
El funcionario explicó que estos reservorios son una especie de piscinas con una estructura metálica que los sostiene y una geomembrana, es decir, un plástico grueso y resistente que evita que el agua se salga. Además, cuenta con una polisombra para cubrirlo y protegerlo.
El dato:
En Caldas los reservorios de agua están distribuidos en 11 municipios con afectación por altas temperaturas: 18 están en Riosucio, 12 en Manzanares, 5 en Anserma, 21 en Villamaría, 23 en La Dorada, 14 en La Merced, 6 en Belalcázar, 40 en Neira, 13 en Salamina, 6 en Pensilvania y 19 Marquetalia.