Publicidad
Economía

Segunda Feria de Cafés Especiales, en la Feria de Manizales

Con la participación de 25 emprendedores locales, dentro de la programación de la 68 Feria de Manizales, se realiza la segunda edición de la Feria de Cafés Especiales, ‘Cultura y Tradición’, en la que se exhiben métodos de preparación, productos y experiencias en torno al café. La feria incluye una programación variada con catas de café, muestras gastronómicas, presentaciones artísticas y académicas, actividades culturales y una variada muestra de cafés especiales y productos a base de café; todo dentro tradición cafetera de la capital de Caldas.

Publicidad

El director ejecutivo de FENALCO Caldas, Juan Carlos Franco Duque, explicó sobre el desarrollo de la feria: “primero agradecerle a la Universidad Nacional por estar acá en la facultad de arquitectura y poder tener nuestra Feria de cafés ‘Cultura y Tradición’, a la Alcaldía y a la Promotora de Eventos y Turismo por financiar este evento…”

La Feria además honra la tradición cafetera de Manizales y consolida el papel de los cafés especiales en la economía local. Según los empresarios y emprendedores participantes es una oportunidad de posicionamiento en el mercado, como lo expresó Juan Federico Palacio Albarracín.

Publicaciones relacionadas

“En nuestro emprendimiento encuentran toda variedad de productos, entre ellos pues obviamente nuestros cafés, 100% caficultores del departamento de Caldas; tenemos el de la vereda Alto del Naranjo, como también del municipio de Chinchiná Caldas, el día de hoy promocionándolos, van a encontrar desde las libras, hasta las medias libras…”

La Feria estará abierta de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., desde hoy hasta el domingo, en la plazoleta de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional, con actividades gratuitas para disfrutar en familia, donde niños, jóvenes y adultos podrán participar de un evento diseñado para fortalecer el vínculo entre la comunidad y el café, así como dinamizar la economía del sector.

La primera Feria de Cafés, ‘Cultura y Tradición’, en el 2024, reunió a 20 expositores, a más de 4.000 visitantes y, logró más de $50 millones en ventas; fue un beneficio grande para los empresarios locales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba