Publicidad
Deportes

Segunda medalla de plata para Colombia en los Olímpicos de París con Yeison López

El colombiano Yeison López debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una medalla de plata en halterofilia en su primera experiencia olímpica.

Publicidad

Es la segunda medalla de plata de un atleta colombiano en París 2024 después de que hiciera lo propio el prodigio de la gimnasia artística Ángel Barajas, plata también en la final de barra fija.

López, por su parte, se alzó al segundo lugar del podio en la categoría de 89 kg masculinos de levantamiento de pesas, después de levantar un total de 390 kg.

Publicaciones relacionadas

Por delante de él solo pudo situarse el búlgaro Karlos May Nasar, quien no solo se alzó con la medalla de oro, sino que también batió el récord del mundo en el total olímpico.

El levantador de Bulgaria, de solo 20 años, levantó 224 kg en dos tiempos para conseguir un récord del mundo, lo que también le aseguró el récord del mundo en el total olímpico tras levantar 404 kg.

Cerró el podio con la medalla de bronce el italiano Antonino Pizzolatto con un total de 384 kg.

En un inicio, Yeison López impuso la autoridad en el arranque. Fue el único que se animó, en el primer intento, a levantar 175 kilogramos. Después, el búlgaro Karlos Nasar, su gran rival que se llevó el oro, subió el listón a 180 kg. López igualó el peso y lo levantó en su último intento.

En el envion, López falló en su primer intento, con 205 kg. Después, en el segundo, levantó el mismo peso. En su última oportunidad, alzó 210 kg, peso que le valió para celebrar la medalla de plata.

El deportista, oriundo de Istmina, pero criado en el Valle del Cauca tras huir de la violencia, logró el propósito que venía persiguiendo desde 2016, cuando empezó en el levantamiento de pesas. Ese año fue declarado el joven más fuerte del mundo en Olímpic Channel.

López, que nació el 9 de enero de 1999, tenía un solo propósito: ir más allá y ganar una medalla olímpica, sueño que concretó este viernes en París y que no solo él lo celebró, sino todo un país.

El dinero que recibirá el pesista:

Según el Ministerio del Deporte, los medallistas olímpicos y paralímpicos que representen al país en los Juegos Olímpicos de París 2024 recibirán incentivos económicos significativos. “Estos premios son un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los atletas y una motivación adicional para alcanzar el podio”.

Por lo cual, según la resolución 000636 del 25 de julio de 2024, Álvarez pudo obtener entre $ 136 millones y 343 millones así:

Medalla de oro: aquellos que obtengan una medalla de oro obtendrán un premio de 264 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, $ 343.200.000.
Medalla de plata: aquellos que se lleven una medalla de plata recibirán un premio de 147 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, $ 191.100.000.

Medalla de bronce: aquellos que lograran una medalla de bronce recibirán un premio de 105 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, $ 136.500.000.

Fuente: redmas.com.co

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba