Si tiene estrés, ansiedad, diabetes…conozca las propiedades medicinales de la manzanilla
La manzanilla es una de las plantas medicinales que más se conocen por las propiedades de su flor. Sus efectos son especialmente relevantes en el tratamiento de molestias gastrointestinales.
Además de ello, tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianas y relajantes. Se utiliza en dolor gastrointestinal y muscular, calambres y cefaleas, eczemas, inflamación de encías, heridas y sinusitis. También reduce el colesterol y al parecer tiene propiedades anticancerígenas.
Beneficios y propiedades terapéuticas de la infusión de manzanilla:
- Ayuda a una buena digestión.
- Calma y reduce la ansiedad.
- Disminuye el estrés.
- Ayuda a controlar la diabetes.
- Refuerza el sistema inmunitario.
- Ayuda a tratar heridas y impurezas de la piel.
- Alivia los dolores menstruales.
¿Cómo preparar una infusión de manzanilla?
Preparar una infusión de manzanilla es muy sencillo y se puede hacer básicamente de dos modos. Puede prepararse mediante flores secas de la planta o mediante bolsitas ya preparadas, las cuales se venden en herboristerías o todo tipo de supermercados.
Si quieres optar por la preparación mediante las flores, todo lo que hay que hacer es hervir un vaso de agua y colocar en él unas dos cucharaditas de flores de manzanilla. Entonces se cubre y se deja reposar 10 minutos. Luego se puede usar un colador para quitar las flores y quedarnos solo con el líquido de la infusión.
Por otro lado, puede ser interesante añadir otras plantas con propiedades medicinales en nuestra infusión. La menta o el hinojo son dos hierbas que tradicionalmente se preparan con la manzanilla para potenciar sus beneficios y también para obtener otros complementarios.
Fuente:
https://psicologiaymente.com/