Tres mil 500 militares en el Eje Cafetero garantizarán la seguridad en jornada electoral
Ejes viales, activos estratégicos, puestos de votación y sectores rurales estarán custodiados por 3.500 soldados. El dispositivo de seguridad diseñado por la Octava Brigada brindará tranquilidad y confianza a los ciudadanos de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y los municipios de Alcalá y Ulloa del Valle, el próximo 29 de mayo en las elecciones presidenciales.
Son 2.100 soldados que se encuentran comprometidos en la supervisión y vigilancia de 87 puestos de votación con 650 mesas, especialmente en zona rural de esta región, puntos a los que se han ido desplazando, para poder hacer un reconocimiento del terreno y la zona.
Así mismo, más de 1.400 militares estarán custodiando los activos estratégicos, unidades militares, puntos críticos y ejes viales principales, secundarios y terciarios a través de puestos de control, con el objetivo de garantizar que los ciudadanos se movilicen, de forma segura para ejercer su derecho al voto.
El comandante de la Octava Brigada, coronel Pedro Iván González Corredor, ha estado al frente del diseño y organización del dispositivo en los tres departamentos del Eje Cafetero que, junto al personal de la Policía Nacional, le permite dar tranquilidad a la población y garantías para el desarrollo de la jornada electoral.
“No solo nuestros soldados estarán acompañando a la población con el fin de garantizarles el derecho al voto, todos los Oficiales y Suboficiales de la Octava Brigada estaremos listos para evitar que se presenten actos que afecten la fiesta electoral en esta región, el personal estará distribuido en los diferentes ejes viales y puntos críticos del área rural de los 55 municipios a cargo”, señaló el coronel González.